Saltar al contenido
En Volá
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Galería
  • Tienda
  • Somos Quiénes
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Galería
  • Tienda
  • Somos Quiénes
RESEÑAS
DOCUMENTALES
EVENTOS
CATA EN VOLÁ
ESPECIALES
Slider

FERTILIZANTES

CÓMO CULTIVAR MARIHUANA

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Ojalá las cosas fueran tan fáciles como tirar la semilla en un macetero y que crezca hermosa, pero no, porque en el mundo del Cannabis, específicamente del cultivo, existen miles de formas para hacer que tus plantas crezcan firmes y sanas, y una de ellas es ocupando los fertilizantes correctos, en el momento correcto y con la cantidad de agua necesaria, o por lo menos así nos enseña Álvaro, quién el día de hoy, nos adentrará más de lo que podríamos pensar acerca de los fertilizantes que ocupamos en nuestras plantas.

No queremos dejar muchos spoilers acá, porque toda la carnecita está en el video, y tus ojos son la parrilla. ¿Se entiende la analogía o nos pusimos muy complicados y raros?

Agradecemos una vez más a nuestros auspiciadores (sí, son los mejores del mundo), ya que sin la ayuda de Advanced Nutrients y Delight Chile, no podríamos estar haciendo esto, o tal vez sí, pero no tan bacán como lo hacemos ahora 🥰.

TIPS

  • Recuerda que la capacidad de nuestras plantas de asimilar los minerales que agregamos depende de la pureza del agua que utilizamos para diluir estos. Ocupar agua de calidad previene desbalances minerales, fluctuaciones de pH y acumulaciones de sales en nuestro sustrato.
  • ¿Cómo podemos obtener agua de buena calidad? Bueno, viviendo en el sur (jeje) o acumulando aguas lluvias, también podemos filtrar el agua de la cañería en caso que esta tenga mucho residuo. Si tienes agua de pozo recuerda medir los niveles de minerales y apunta a un EC no mayor a 0,6 o 600 ms, notarás la diferencia con este cambio.
ver producto en tienda
volver

FERTILIZANTES

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
ver producto en tienda
volver

Comentarios

logo-envola-footer

Newsletter En Volá: Recibe descuentos y uno que otro chiste.

  • [email protected]
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados © 2013-2019 En Volá

Home
Contenido
Reseñas
Documentales
Eventos
Cata En Volá
Especiales
Recetas en Volá
Dudas de Cultivo
Noticias En Volá
Noticias
Opinión
Crónicas
Envolab
Riesgos del Cannabis
Consumo Informado
Formas de Consumo
Extracciones
Bibliografía
Cultivo
Galería
Tienda
Somos Quiénes

Datos Postulante

Datos Empresa

*Al postular aceptas las bases y condiciones del concurso.

¡Piñera no se suscribió a este Newsletter y se perdió la oportunidad de ganar una Caja En Volá y de leer mails divertidos!

No seas como Piñera, suscríbete
a nuestro Newsletter!