Saltar al contenido
En Volá
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Galería
  • Tienda
  • Somos Quiénes
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Galería
  • Tienda
  • Somos Quiénes

Presentado por

auspiciador-1

Preguntas y Respuestas

A diferencia de la física nuclear, el cultivo requiere tiempo, dedicación y conocimientos. Acá te entregamos respuestas a algunas de las preguntas que pueden surgir mientras cultivas.

  • amarras
  • automática
  • CO2
  • cosecha
  • cuidados
  • curado
  • exterior
  • feminizada
  • fertilizantes
  • interior
  • invierno
  • lavado
  • led
  • plagas
  • podas
  • potenciadores
  • secado
  • semillas
  • temperatura
  • trasplantes
Buscar
envía tu duda

dudas por etapas de cultivo

Germinación
Vegetativo
Floración
Cosecha

1Era

Etapa de Cultivo

Germinación

Desde la selección de semillas y su guarda, hasta que la plántula produce el primer par de hojas reales.

Guía de Riego | Advanced Nutrients

P

@Luis

¿Cuáles son las diferencias entre macetas: litros y tipos (cuadradas, airpot o textiles)?

R

El tamaño de la maceta depende del espacio que tengas para cultivar y el formato de cultivo que tengas. Macetas grandes se utilizarán en caso de querer un cultivo largo, como son los de exterior; mientras que macetas pequeñas serán utilizadas en sistemas de cultivo más intensivos como los de indoor. También dependerá de la variedad que deseas cultivar, algunas como Desfrán de Dutch Passion prefieren un amplio espacio para las raíces.

En términos de tipo de material, las macetas plásticas hacen que las raíces cuando encuentran el borde de la maceta, giren en círculos buscando donde salir. Por el contrario,las macetas de tela o agujereadas (airpots), al dejar las raíces externas expuestas al aire mata la punta de la raíz. Esto obliga a un nuevo brote de la raíz a aparecer en la base, optimizando el uso del sustrato. El efecto lo puedes notar a simple vista si sacas las raíces de la maceta una vez cosechada la planta.

Expandir
Ver discusión

P

@Benja

¿En qué época del año es recomendado tener un outdoor en Chile?

R

Esto depende de la región en la que te encuentras. te aconsejo no plantar antes de que pasen los malos días de lluvias y frío. En la zona central de Chile esto es a mediados de octubre o principios de noviembre y termina a principios de junio con la llegada de las lluvias. Si deseas plantar antes de esta fecha debes adecuar el área de cultivo a los fríos, por lo que hacer un pequeño invernadero para plántulas no es mala idea.

Expandir
Ver discusión

P

@Fa_jahlove

Después de que mi semilla germinó, ¿es mejor plantar directo a tierra o hacer trasplantes sucesivos?

R

Puedes utilizar cualquiera de los dos métodos. Aunque nosotros recomendamos realizar trasplantes, sobre todo si se plantan semillas regulares o feminizadas, ya que así aseguramos que el sustrato esté completamente colonizado de raíces antes de pasar al siguiente contenedor o tierra madre. De esta manera aprovechamos mejor el sustrato y los nutrientes.

Expandir
Ver discusión
1 2 … 5
Subir

Envíanos tu duda de cultivo y participa por premios

¡clic aquí!

2da

Etapa de Cultivo

Vegetativo

Desde la aparición del primer par de hojas reales hasta el cambio del foto periodo, o el inicio de la inflorescencia.

Guía de Riego | Advanced Nutrients

P

@Nicolás

¿Quisiera saber cuánto vinagre blanco hay que echarle a un bidón de 5 litros para nivelar el pH y Ec del agua? Siendo que el agua ya tiene algunos días en el bidón para botar las impurezas, ¿será necesario poner vinagre en ese caso?

R

La cantidad de vinagre que hay que agregar al agua para alcanzar el nivel de acidez requerido dependerá de pH original con el que comienza tu agua. Para saber con mayor certeza el nivel de pH del agua debes comprar un medidor de pH digital o químico. Respecto a las impurezas o EC del agua, es importante saber que la reducción en el nivel de sales presentes en el agua por reposar es muy baja. Reposar el agua un tiempo antes de regar es una técnica utilizada para eliminar el cloro presente en el agua potable, porque la demanda de este químico es mínima en plantas. Si vives en ciudad el cloro utilizado se evapora rápidamente (por esto la espera de 24h), si vives en partes rurales, es probable que pongan otras formas de cloro más difíciles de eliminar y debas comprar gotas desclorantes en una tienda de acuarios.

Expandir
Ver discusión

P

@Ian

Tengo un timer para que el encendido y apagado del indoor . Mi pregunta es, ¿cuántas horas debería estar activo?.. y ¿ si lo mantengo durante noche o en el día?

R

Hola Ian,La cantidad de horas de luz que requiere tu indoor depende del tipo de semilla de cannabis que hayas plantado. Si escogiste semillas regulares o feminizadas estas requieren de un cambio en las horas de luz para comenzar su floración. En general, menos de 13:30 horas de luz, harán que las plantas comiencen el sexado, mostrando si se tiene una planta hembra o macho. Tradicionalmente se utilizan ciclos de 12 h de oscuridad y 12 de luz en cultivos de interior para iniciar la floración; si plantaste una variedad automática, estas no requieren del cambio de luz para florecer porque lo hacen dependiendo del tiempo que tiene la planta desde su germinación. Por esta razón se aconseja no bajar de 18h de iluminación en todo el ciclo para plantas automáticas.

Sobre qué momento del día mantener encendida la luz, dependerá de la temperatura que tengas en el indoor, si tienes un armario helado conviene sincronizar las horas de frío con el encendido de la iluminación, evitando así las fluctuaciones extremas.

 

Tipo De Luz Vegetativo Luz Blanca (Haluro Metal) Luz Cálida (Sodio) Luz Blanca (Haluro Metal)/ Luz Cálida (Sodio)
Fotoperiodos En Indoor Vegetativo Floración Automáticas  (Sin Fotoperiodo)
Cantidad De Horas 18 encendida/6 apagada 12 encendida/12 apagada 20 encendida/

4 apagada

Duración 3-4 semanas aprox de 5 a 20 semanas dependiendo de variedad durante todo el periodo
Expandir
Ver discusión

P

@Alfred

¿Cuáles son las diferencias entre cultivar con LED u otro tipo de luces?

R

Cultivar con diferentes luces no cambia radicalmente el proceso de cultivo, pero sí el resultado del mismo. En términos de diferencias, los leds tienden a producir menos calor, por lo que las luces se pueden posicionar más cerca de las plantas. Fuera de esto no existen muchos cambios, la principal diferencia entre estas luces se centra en 2 factores: el espectro lumínico y la eficiencia.

El espectro lumínico es muy importante, tanto como la cantidad de luz que reciben nuestras plantas. Hoy en día tenemos diferentes formas de iluminar, desde luces incandescentes hasta LED, LEC, COB, entre otros. En general, la mayoría de ellos son suficientes para que las plantas crezcan bien, pero no todos tienen el espectro que  estas requieren para extraer su mayor potencial. En ese sentido, lo que usamos para iluminar sí importa sobre el resultado. En general, luces rojizas entregarán plantas con menor distancia internodal, y las más azuladas tienen un efecto alargador. Hoy día incluso se ponen espectros no visibles al ojo humano como son los ultravioletas e infrarrojos, pudiendo emitir espectros completos muy similares a luz solar.

La eficiencia es qué tanta luz entrega a cambio de la potencia que necesita. En general, los LED antiguos de colores azules y rojos entregan menor eficiencia que muchas lámparas top de línea incandescentes. Por su parte, los COB y LEC entregan mayor eficiencia hasta ahora.

Expandir
Ver discusión
1 2 … 6
Subir

Envíanos tu duda de cultivo y participa por premios

¡clic aquí!

3Era

Etapa de Cultivo

Floración

Desde el inicio de la inflorescencia hasta las ultimas semanas de floración.

Guía de Riego | Advanced Nutrients

P

@Daniela

Mi planta (automática) ya lleva 4 meses y aún no han madurado los cogollos, no sé si le salieron los tricomas o tal vez aun estén verdes, ¿la corto o sigo esperando?

 

R

En la foto que me envías se pueden ver fácilmente los tricomas. Te adjunto tu imagen con la indicación de cuál es un tricoma. Por lo que se observa, a tu planta sólo le queda lavar raíces y cortar, para esto se deja de abonar completamente y se duplica la cantidad de litros de sustrato en litros de agua, así se riega hasta dejar el sustrato limpio. Junto con esta limpieza notarás que la planta se pone amarilla, indicación de que es tiempo de cortar. Todo este proceso no debería tomar más de 2 semanas.

Para saber la madurez de los tricomas debes mirar su color, como muestra la imagen, los tricomas que tienen color trasparente se encuentran inmaduros y, a medida maduran, se ponen blancos para pasar en su último estado a cafés. El momento óptimo es cuando al menos el 60% esté blanco lechoso y solo 20 % café. De todas maneras, el punto de corte es más personal: existen personas que esperan más, otras menos.

 

Expandir
Ver discusión

P

@Juan

Tengo tres plantas en un indoor y estoy alrededor de la quinta semana de floración. Dos de ellas se han puesto amarillas en hartas hojas. En cambio, la otra sigue súper verde. ¿Que podría ser? ¿Influirá mucho en la calidad?

R

El que las plantas se pongan amarillas en las últimas semanas de floración es completamente normal, sobre todo si notas que el amarillenteo parte por las hojas más viejas a las jóvenes, signo clásico de deficiencia de nitrógeno. El que algunas plantas se pongan amarillas antes que otras se debe a que, si bien son hermanas, no son idénticas, lo que hace que algunos fenotipos absorban en diferentes proporciones  los nutrientes y algunas plantas “coman” mayor cantidad de nitrógeno, obteniendo el color amarillo antes que sus hermanas. Debemos saber que tener deficiencia al final del cultivo es recomendado, porque ayuda a la producción de aceites esenciales, es decir, estimula la producción de aromas en detrimento de un poco de crecimiento y producción.

Expandir
Ver discusión

P

@Diego

¿Cómo controlar la humedad en indoor en una zona con mucho calor y humedad?

R

Existen diferentes opciones para solucionar el problema de la humedad y el calor. Lo más fácil es generar una corriente al interior del indoor y aumentar el tiempo en que funciona el extractor y los ventiladores. Ahora, si tu ambiente es húmedo, y al ingresar aire de afuera enfría, pero no baja la húmedad, puedes instalar un des-humidificador en el interior Procura dejar el sistema de ventilación interno siempre prendido para movilizar el aire, pero acortando el tiempo de encendido del extractor para mantener el nivel de humedad. Lamentablemente, si tienes un ambiente húmedo y caluroso, como el de los trópicos, una de la pocas opciones que quedan es tener aire acondicionado al interior del cultivo, el que regula tanto la humedad como el calor.

Expandir
Ver discusión
1 2 … 6
Subir

Envíanos tu duda de cultivo y participa por premios

¡clic aquí!

4ta

Etapa de Cultivo

Cosecha

Desde el inicio del lavado de raíces hasta la el curado de las flores.

Guía de Riego | Advanced Nutrients

P

@Jorge

Para la cosecha, después del lavado de raíces, ¿debo esperar a que la tierra esté completamente seca? En mi última cosecha hice el corte cuando la tierra estaba aún bien húmeda y no tuve mayores problemas.

R

En mi experiencia no es problema cortar con la tierra húmeda, porque es más problemático un secado rápido que uno muy lento.  Lo que sí es necesario es darle un tiempo al lavado de raíces para que haga efecto, y no cortar sin ver que la planta ha reaccionado a la limpieza, lo que generalmente se muestra como un amarillenteo desde la base a la punta.

Ahora, con respecto al secado, este alrededor de 7 a 10 días, si demora menos que esto tenemos el riesgo de perder los aromas de nuestras plantas. La explicación está en las glándulas del cannabis (tricomas), los responsables de producir y almacenar los cannabinoides y terpenos, que al secar rápido liberan los olores y sabores de nuestras flores. El resultado es una hierba que pega pero no huele, por lo que alargar el secado no es un problema.

Expandir
Ver discusión

P

@Alejandro

Estoy a punto de cosechar, pero si espero que las flores de la parte superior estén listas (para la cosecha), los brotes de abajo en ese entonces estarán recién formándose. Entonces ¿qué me recomiendas?

R

En general, no debería haber una diferencia tan grande entre las flores de la punta y las de la base, aunque en situaciones donde la luz no sea pareja sí pueden desarrollarse variaciones en la maduración, pero casi siempre con diferencias pequeñas de 2 semanas. Si tu planta está mostrando brotes nuevos constantemente, puede ser por un golpe de nitrógeno al final de la floración, o una característica genética de tu variedad, como es el caso de algunas variedades “sativas” tropicales.

Expandir
Ver discusión
1 2 3
Subir

Envíanos tu duda de cultivo y participa por premios

¡clic aquí!
logo-envola-footer

Newsletter En Volá: Recibe descuentos y uno que otro chiste.

  • [email protected]
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados © 2013-2019 En Volá

Home
Contenido
Reseñas
Documentales
Eventos
Cata En Volá
Especiales
Recetas en Volá
Dudas de Cultivo
Noticias En Volá
Noticias
Opinión
Crónicas
Envolab
Riesgos del Cannabis
Consumo Informado
Formas de Consumo
Extracciones
Bibliografía
Cultivo
Galería
Tienda
Somos Quiénes

Datos Postulante

Datos Empresa

*Al postular aceptas las bases y condiciones del concurso.

logo-cultivo

¡Piñera no se suscribió a este Newsletter y se perdió la oportunidad de ganar una Caja En Volá y de leer mails divertidos!

No seas como Piñera, suscríbete
a nuestro Newsletter!