

Presentado por




Preguntas y Respuestas
A diferencia de la física nuclear, el cultivo requiere tiempo, dedicación y conocimientos. Acá te entregamos respuestas a algunas de las preguntas que pueden surgir mientras cultivas.
dudas por etapas de cultivo
1Era
Etapa de Cultivo
Germinación
Desde la selección de semillas y su guarda, hasta que la plántula produce el primer par de hojas reales.
P
@Carlos
En cuanto a la luz, ¿qué cuidados debo tener con una semilla recién germinada? ¿La dejo a la luz del sol o en un lugar donde no le llegue tanta luz?
R
En general, las plantas se pueden poner a pleno sol a partir del segundo par de hojas reales o 2° nudo. Antes también se puede, pero son muy propensas a sufrir problemas. Sin embargo, no todas las plantas responden igual, por lo que una adecuación paulatina puede ser buena idea: pásala a media luz el primer día, si ves que todo sigue bien, la pones a sol total.
Envíanos tu duda de cultivo y participa por premios
2da
Etapa de Cultivo
Vegetativo
Desde la aparición del primer par de hojas reales hasta el cambio del foto periodo, o el inicio de la inflorescencia.
P
@Paulo
Quiero armarme un armario de 2mt por 1mt de base, y 2mt de alto. El problema es que por el calor quería poner luces LED, pero no cuento con tanto presupuesto y quería saber si es posible armar un set de luces más económico o «artesanal».
R
En efecto, puedes construir tus propias luces para cultivar, solo debes tener algunos conocimientos en electrónica y fácilmente puedes montar una luz LED. El problema de las luces artesanales es que existe el peligro de producir cortes y puedes poner en riesgo tu seguridad y la de tu hogar. Te aconsejo, si no tienes experiencia, partir construyendo un LED simple con leds pequeños de 1 w y probar a partir de ahí. Además, puedes buscar información en YouTube donde muestran cómo se construye y qué materiales necesitas, además de consejos específicos de seguridad.
Por otro lado, también existen LED’s alternativos para cultivo que puedes traer desde afuera de Chile. Son más baratos, pero no tienes la garantía y servicio técnico de una marca con trayectoria como algunas de las que hay ya acá. Además, la internación suele ser un dolor de cabeza ya que suelen aparecer cobros e impuestos inesperados.
P
@Yessenia
Comencé recién a plantar y escuché que el ventilador debía ser prendido y apagado intermitentemente. ¿Eso aplica independientemente del tipo de iluminación?
R
El tiempo de funcionamiento del extractor de la carpa depende de los niveles de humedad relativa y el calor que tengas en el interior. En general, durante la germinación y el crecimiento no quieres que el extractor funcione todo el tiempo porque puede producir un ambiente muy seco (aunque esto dependerá de los niveles de humedad relativa que tengas donde vives). Lo importante es no bajar de los 65% de humedad durante la germinación y vegetativo, y disminuir a menos de 45% de humedad en floración. Si tienes luces que producen mucho calor, deberás mantener encendido más tiempo el extractor para sacar el calor. Esto también te hará perder humedad ambiental, ese es el intercambio: debes encontrar un equilibrio entre el calor y la humedad del cultivo.
P
@Felipe
Tengo un indoor chico y es probable que la altura me empiece a complicar por el foco y resto de equipo. ¿Cuáles son las mejores maneras de controlar la altura de las plantas?
R
Lo mejor es tener en cuenta con qué espacio contamos y planificar el cultivo en base a esto. Por ejemplo, si se tiene un espacio pequeño lo mejor es cultivar variedades de floración corta y les darles un vegetativo de no más de un mes (en el caso ideal incluso pueden ser 3 semanas). De esta manera, podemos mantener un cultivo pequeño y discreto sin problemas. Hoy día contamos con muchas nuevas variedades de cannabis que permiten cultivos muy rápidos, como las auto florecientes o las versiones rápidas que muchos bancos han desarrollado.
Envíanos tu duda de cultivo y participa por premios
3Era
Etapa de Cultivo
Floración
Desde el inicio de la inflorescencia hasta las ultimas semanas de floración.
P
@Daniela
Si ya salieron cogollos, ¿beneficia cambiar una planta auto de macetero?
R
En general, debemos evitar los trasplantes durante la floración, ya que luego de realizado el cambio de ciclo o durante la inflorescencia, cualquier retraso que sufra nuestra planta será en detrimento de nuestra cosecha. Lo óptimo es realizar el último trasplante junto con el cambio de ciclo o con la aparición de las primeras flores.
P
@Nicolás
Coseché mis plantas y me encontré con que tenían gotas de color ámbar, viscosas y dulces con sabor cítrico. ¿Quisiera saber si me pueden ayudar a saber qué es y si es dañino?
R
Esas gotas son principalmente azúcares. Esto puede deberse a diferentes razones, como el resultado de algún ataque de insectos chupadores o una poda muy radical. También puede ser genética, existen algunas variedades como la Pinkman Goo que se caracterizan por sacar savia entre sus flores, en algunos casos incluso esta savia puede llegar a contener THC.
P
@Bbeloww
Tengo una variedad Purple Kush en floración, pero no tiene color morado. ¿En qué momento tomará color?
R
Lamentablemente el control genético mediante cruzas no puede asegurar que todas las semillas de una variedad tengan color púrpura y esto se puede deber a dos razones. La primera, que tu planta no tenga los genes que permiten esta coloración; la segunda, es que si bien tiene los genes que posibilitan la coloración, requiere de un estímulo ambiental para manifestarse, que en la mayoría de los casos es frío en las últimas semanas de floración. Si estás terminando la floración puedes probar suerte enfriando el ambiente.
Envíanos tu duda de cultivo y participa por premios
4ta
Etapa de Cultivo
Cosecha
Desde el inicio del lavado de raíces hasta la el curado de las flores.