Saltar al contenido
En Volá
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Galería
  • Tienda
  • Somos Quiénes
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Galería
  • Tienda
  • Somos Quiénes

Presentado Por

A diferencia de la física nuclear, el cultivo requiere tiempo, dedicación y conocimientos. Acá te entregamos respuestas a algunas de las preguntas que pueden surgir mientras cultivas.

  • amarras
  • automática
  • CO2
  • cosecha
  • cuidados
  • curado
  • exterior
  • feminizada
  • fertilizantes
  • interior
  • invierno
  • lavado
  • led
  • plagas
  • podas
  • potenciadores
  • secado
  • semillas
  • temperatura
  • trasplantes
Buscar

Resultados plagas

P

@Manuel

Tengo un problema de bichos en una planta, según yo son pulgones.

 

R

Lo que tienes allí es una cochinilla algodonosa . Generalmente, no suelen ser un gran problema en el cultivo, pero si se descuida pueden generar una relación con hormigas, las que se alimentan de la savia que secretan y se preocupan de extender esta plaga a toda la planta, quitándole fuerza y producción. Mantener plantas fuertes con la ayuda de productos como Rhino Skin de Advanced Nutrients, sumado a aspersiones quincenales de preventivos, ayuda a mantener el cultivo libre de plagas.

En caso de ya contar con plagas en el cultivo, debemos ayudarnos de insectos benéficos e insecticidas naturales. Una buena solución para aplicar como aspersor es en 2 litros de agua poner el equivalente a 2 cigarros (tabaco) y un diente de ajo, dejar hervir por 30 min, colar y reservar. Para utilizarlo se diluye la mezcla en 1 de 5 y se acompaña de una gota de lava loza o jabón potásico.

Además, recomiendo quitar la mayor cantidad que puedas con la mano en el caso que este florando , o con agua a presión si se encuentra en vegetativo.

Expandir
Ver discusión

P

@Cristóbal

Tengo una semilla que germinó, pero la radícula por un lado está negra/marrón y la otra parte blanca. No se ven hongos, ¿es normal?

R

Se suele observar ese cambio de color en la raíz cuando queda expuesta a la luz o al oxígeno, sin humedad. Esto significa que la punta de las raíz muere y tendrá que generar otras raíces que suplan la muerte de la raíz central. Es probable que tenga un crecimiento más lento, lo que no significa que será una peor planta, solo que su crecimiento será retrasado.

Expandir
Ver discusión

P

@Cristóbal

¿Qué enfermedades pueden afectar a una planta en exterior y cómo deberíamos prevenirlas?

R

Todas las plagas pueden afectar tus plantas, tanto en interior como en exterior. En general, plantas sanas tienen mayor resistencia a patógenos e insectos, por lo que la primera línea para mantener un cultivo libre de plagas es una buena nutrición incluida por ejemplo la aplicación de potenciadores a base de silicatos como Rhino Skin de Advanced Nutrientes que ayudan al sistema inmune de tu planta.

Además de una buena nutrición, aplicar preventivos como el jabón potásico, aceite de neem, diatomeas, extractos (canela, romero), entre otros, ayudarán a mantener alejadas plagas. Utilizar estos productos al menos cada 15 días evita que cualquier posible patógeno o insecto pueda tomar control de tu zona de cultivo. El control biológico también es una opción, chinitas gustan de insectos chupadores por lo que mantener su población en exterior también ayuda.

Expandir
Ver discusión

P

@Sebastían

¿Cómo puedo combatir correctamente las plagas en crecimiento para no tener problemas en floración?

R

Siempre es mejor prevenir que lamentar, por lo que la limpieza del cultivo, la vitalidad de nuestras plantas, y la aplicación constante de preventivos naturales se vuelven imperiosos si deseamos tener un área libre de plagas.

– Limpiar la parte baja de nuestras plantas en el caso de estar cultivando en indoor y mantener una base limpia en plantas en exterior, ayuda a la circulación de aire evitando la proliferación de plagas.

-El uso de aceite de neem, aceite de canela, aceite de ajo, diatomeas, y jabón potásico durante el crecimiento hace que las hojas de nuestras plantas sean un terreno inhóspito para su reproducción.

-Mantener una nutrición balanceada y la aplicación de enmiendas con silicato, como Rhino Skin, hará a nuestros cultivos más resistentes a plagas.

Expandir
Ver discusión
logo-envola-footer

Newsletter En Volá: Recibe descuentos y uno que otro chiste.

  • [email protected]
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados © 2013-2019 En Volá

Home
Contenido
Reseñas
Documentales
Eventos
Cata En Volá
Especiales
Recetas en Volá
Dudas de Cultivo
Noticias En Volá
Noticias
Opinión
Crónicas
Envolab
Riesgos del Cannabis
Consumo Informado
Formas de Consumo
Extracciones
Bibliografía
Cultivo
Galería
Tienda
Somos Quiénes

Datos Postulante

Datos Empresa

*Al postular aceptas las bases y condiciones del concurso.

¡Piñera no se suscribió a este Newsletter y se perdió la oportunidad de ganar una Caja En Volá y de leer mails divertidos!

No seas como Piñera, suscríbete
a nuestro Newsletter!