Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter Tiktok
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Youtube Tiktok Instagram Twitch Twitter

Noticia

CELEBRIDADES Y CANNABIS

El cannabis ha sido sujeto a varios prejuicios. Pero, aun estando prohibida y siendo tabú en muchos países, el mercado sigue creciendo considerablemente alrededor del mundo. Según un informe del banco de inversión Cowen, para el 2025, esta industria moverá más de 34 mil millones de dólares sólo en EEUU.

Javiera Carrillo

Redactora

Desde pequeñas a grandes empresas, y en diferentes formas debido a su versatilidad, los productos a base del cannabis llaman la atención para cubrir distintos rubros. Incluso grandes celebridades mundiales han apostado en este negocio, mientras que otras disfrutan de que algunas cepas lleven su nombre o uno que los aluda.

Dentro de las celebridades que tienen una variedad con su nombre podemos encontrar a Snoop Dogg, ícono de esta flor y probablemente la primera persona que se nos viene a la cabeza al pensar en fumar. Barak Obama, el mismísimo ex presidente de EE.UU., tiene una cepa en su honor llamada Obama Kush, haciendo referencia al cariño que tiene por esta planta. También encontramos a Stevie Wonder y Charlie Sheen, con variedades cuyo nombre apela directamente a los artistas.

Con más intensidad e incluso compromiso con este rubro, tenemos otras celebridades que se han dedicado a invertir en la industria cannábica. El boxeador Myke Tyson hoy invierte en cultivo en una propiedad de 16 hectáreas en California, donde fabrica la materia prima para productos de su marca “Tyson Holistic Holdings”.

Jay-Z, rapero norteamericano y esposo de la gran Beyonce, tiene su propia marca de marihuana para uso recreativo, Monogram, mientras que Miley Cyrus es una de las inversoras de Lowell Farms, que además de permitir el consumo de cannabis, hace posible que los clientes pidan las flores de forma legal en el menú de un café de California. 

La actriz Whoopi Goldberg, ganadora de un Oscar por su personaje en Ghost, se aventuró en el mercado de la marihuana medicinal, enfocándose en las mujeres que sufren de dolores menstruales. Así continuamos una larga lista que incluye a Drake, Gwyneth Paltrow, Carlos Santana, Wiz Khalifa y otros.

Cabe destacar que no sólo se puede invertir ni hacer énfasis en el consumo de cannabis, sino también en los usos que se le da a su materia prima. Por ejemplo, la actriz Brasileña Marina Ruy lanzó una colección de ropa confeccionada con cáñamo.

¿Podría existir en Chile este tipo de comercio? ¿Quiénes invertirían en qué productos y quiénes se mantendrían como incognitos consumidores? Posiblemente el proceso de despenalización, legalización y aceptación social del uso del cannabis y sus derivados, implique también que figuras públicas y celebridades puedan invertir abiertamente en esta industria sin tener que cargar con la estigmatización que suele estar asociada a ella. 

Vuelve a ver el último capítulo de Mañaneros, y descubre más al respecto de esta noticias en la compañía de profe Pau y Socías. 

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

La Aduana Regional Metropolitana interceptó un cargamento de 28 kilos de MDMA ocultos en un cuadro de Bernardo O’Higgins, proveniente de #Bélgica. 🇧🇪
El hallazgo se logró gracias al olfato de los perros detectores, que alertaron a los funcionarios durante la inspección. 🦮 pic.twitter.com/JdcxSMGQ45

— En Volá (@en_vola) March 10, 2025

Más de En volá

Chile confirma el tercer lugar en consumo de cannabis en Latinoamérica, según la ONU

EL CONSUMO DE MARIHUANA AUMENTA EL RIESGO DE INFARTO Y ACV

ISP lanza alerta por presencia de THC‑O en vaporizadores

¿QUÉ PASA EN NUESTRO CUERPO CUANDO COMEMOS CANNABIS?

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2025 En Volá