Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CULTIVO
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • TOSTADOS
    • TESTING
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CULTIVO
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • TOSTADOS
    • TESTING
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Youtube Instagram Twitch Twitter

Noticia

CAMBIO DE CULTIVO: DE ROSAS ROJAS A CANNABIS

Hoy en día todo es posible y España nos lo demuestra. Garray, una localidad de 700 habitantes en Soria, España, convertirá el invernadero de rosas rojas más grande de Europa en cultivos de cannabis medicinal. ¿Es esto legal en un país donde el comercio de marihuana no lo es? Sí, y el proyecto ya cuenta con la aprobación del Ministerio de Sanidad de España.

Javiera Carrillo

Redactora

Actualmente, el mercado del cannabis mueve mundialmente un promedio de 150 mil millones de dólares anuales y se cree que esto irá en aumento. Varios países han autorizado su cultivo y distribución con fines medicinales, mientras que otros modifican sus leyes para permitir un consumo recreativo libre.

Albergar “el invernadero de rosas más grande del continente” ya es un gran título y difícil querer perderlo, pero luego de que quebrara la empresa a cargo, una nueva tomó el mando y, entre varias opciones, optaron por el cultivo de cannabis con fines medicinales. 

Sara Lamata, portavoz de Ondara, la nueva compañía a cargo de la propiedad, manifiesta que “al principio se pensó en compatibilizar las rosas con el cannabis y con otros cultivos, pero nos dimos cuenta de que era una locura”.

El cultivo de cannabis medicinal, tiene otras 9 empresas como competencia en España, pero Ondara pretende solo abarcar farmacéuticas de Alemania o Reino Unido.

Un factor que resuena con este nuevo proyecto, son los empleos. Al demorarse la licencia, varios de los trabajadores quedaron a la espera del permiso para poder reinsertarse a sus labores. “A la gente le da igual el producto, lo que realmente importa son los puestos de trabajo”, señaló María José Jiménez Las Heras, alcaldesa de Garray.

Ahora que la empresa ya cuenta con los permisos, se espera que los trabajadores puedan tomar cursos formativos especializados y comenzar a trabajar en el mismo terreno pero en un rubro completamente distinto. Así, una localidad que era conocida por las rosas, podría transformarse en un referente del cannabis medicinal. 

Si bien se seguirá trabajando con plantas, cultivar cannabis implica conocimientos específicos que lo hacen muy distinto a cultivar rosas. Es por esto que se necesitarán nuevos profesionales para un nuevo tipo de empleo: “growers”, o cultivadores especializados que conozcan las necesidades de esta planta, es el perfil que se busca para este proyecto. Al ser un rubro nuevo en el país, no se descarta buscar profesionales de otros lados. 

El que en España no sean legales los grandes cultivos comerciales, hace que este hecho sea interesante para países que, sin haber legalizado la marihuana, puedan ver en el cannabis medicinal un negocio rentable para la exportación. 

¿Llegará el día en que veremos en Chile, al borde de las carreteras, campos en que crezca esta característica planta para transformarse después en medicamentos? Al parecer, no es una realidad tan lejana como creemos.  

Vuelve a ver el último capítulo de Mañanero, y comparte la conversación de esta noticia junto a Ignacio Socías y la Profe Pau.

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

Tweets by en_vola

Más de En volá

Alertan daño pulmonar irreversible causado por vaporizadores saborizados

Los hongos que se alimentan de radiación: la vida mutante en Chernóbil

El ciclista que llegó más lejos: a 80 años del descubrimiento del LSD

En Volá busca Jefe Editorial Creativo

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2024 En Volá

Este cuadradito tenía un objetivo, pero lo olvidó.  Déjanos tu mail para avisarte si lo encuentra.

*Mientras este cuadradito no recuerde su objetivo, prometemos enviarte contenido exclusivo, chistes semi aburridos y algunas de las claves para que puedas descubrir algunos de los easter eggs de este sitio.