Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CULTIVO
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • TOSTADOS
    • TESTING
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CULTIVO
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • TOSTADOS
    • TESTING
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Youtube Instagram Twitch Twitter

Noticia

La primera venta de cannabis por internet

¿Sabías que la primera transacción hecha por internet fue para vender una bolsita de cannabis? Este curioso dato, poco conocido por la comunidad de fumetas o de internautas, marca un precedente que bien podría tener ramificaciones en la actualidad: la relación simbiótica entre las redes y los voladitos. Lee la nota para conocer algunos detalles de esta simpática efeméride y enterarte sobre algunos pormenores respecto al comercio electrónico.

Sergio Zúñiga Moreno

Redactor

La primera compra “oficial” de internet

Si revisas la información disponible en la web, es posible que te topes con que la primera compra online correspondió a la venta de un CD. La compra tuvo lugar a través de una página llamada NetMarket, emprendimiento que por esos años era dirigido por un joven de 21 años, Dan Kohn. El 11 de agosto de 1994, Dan vendió a un amigo el disco de Sting “The Summoner’s Tales” por la suma de 12.48 dólares. La transacción comercial se sirvió de una joven tecnología de encriptación que permitió ingresar los datos de la tarjeta de crédito de forma segura. 

Si bien esta venta significó un hito en la historia del comercio online, lo cierto es que 20 años antes un grupo de estudiantes ya había realizado una transacción comercial con una de las versiones más primitivas de la red. Y como buenos estudiantes, lo que vendieron fue hierbita.

La VERDADERA primera transacción comercial online

En su libro The Dark Net, Jamie Bartlett recoge varios hechos (bastante escalofriantes) respecto a el uso que el bajo mundo le ha dado a Internet. Pero dejando de lado los creepypastas, una anécdota que llama la atención es la acontecida durante el año 1972.

En ese tiempo, el internet como tal no existía de forma globalizada, sin embargo, ya había varias iniciativas dedicadas a interconectar computadores mediante una red para el traspaso de información. Es en ese contexto en que estudiantes del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) junto con otros universitarios de Stanford realizaron la primera compra/venta de un producto mediante la comunicación en línea. Aunque no sabe a ciencia cierta el dinero transado ni los gramos vendidos, sí se sabe es que el producto correspondía a una bolsita de hierba. Bastante esperable, si se trata de los impudorosos años 70. 

A diferencia de las compras realizadas en la actualidad, lo que hicieron en aquel tiempo fue coordinar un punto de entrega para realizar la transacción en persona. Suele adjudicársele el galardón de la primera compra al CD de Sting, pues la red se utilizó para traspasar fondos monetarios de una cuenta a otra, pero realmente fueron los volados de los 70’ quienes se sirvieron de esta naciente tecnología para coordinar una transacción económica.

El negocio hoy en día

Es importante destacar que ya en los 70’, cuando la tecnología de la red aun estaba en pañales, el potencial anonimato detrás de esta nueva forma de comunicación despertó el interés de transar aquellos productos perseguidos por la ley. Podríamos decir que fue el inicio de un sistema de negocios cuyas ramificaciones pueden verse hoy en día. Por ejemplo, para nadie es un secreto la importancia e impacto que tuvo Silk Road: la gran cantidad de compras exitosas ocurridas al alero de este sitio, impulsaron la popularidad del bitcoin, la cripto moneda con mayor prestigio y que ciertamente marca un precedente de cómo serían las transacciones en el futuro. 

El cierre de Silk Road por parte del FBI y la condena a cadena perpetua de su fundador no han logrado detener otras iniciativas similares (todas en la internet profunda). Y si bien al común de los mortales este hecho podría parecer irrelevante, no olvidemos que la gente suele servirse de servicios de citas para compras “al por menor”, pues el anonimato que ofrecen se ajusta perfectamente a esta clase de transacciones. Es el mismo espíritu que impulsó a esos visionarios voladitos de los 70’. 

 

Vuelve a ver el último capítulo de Mañanero, y revive la conversación de este tema entre Ignacio Socías y Luis Slimming

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

Tweets by en_vola

Más de En volá

Alertan daño pulmonar irreversible causado por vaporizadores saborizados

Los hongos que se alimentan de radiación: la vida mutante en Chernóbil

El ciclista que llegó más lejos: a 80 años del descubrimiento del LSD

En Volá busca Jefe Editorial Creativo

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2024 En Volá

Este cuadradito tenía un objetivo, pero lo olvidó.  Déjanos tu mail para avisarte si lo encuentra.

*Mientras este cuadradito no recuerde su objetivo, prometemos enviarte contenido exclusivo, chistes semi aburridos y algunas de las claves para que puedas descubrir algunos de los easter eggs de este sitio.