Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CULTIVO
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • TOSTADOS
    • TESTING
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CULTIVO
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • TOSTADOS
    • TESTING
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Youtube Instagram Twitch Twitter

Noticia

ALERTA POR OPIOIDES EN COLEGIOS

La crisis por estas sustancias está llegando a niveles extremos en Estados Unidos, por lo que algunos estados ya comenzaron a tomar medidas

Benjamín Jacob

Periodista

Se prendieron las alarmas en el estado de Minnesota, Estados Unidos, debido al incremento de muertes producidas por sobredosis de opioides en ese estado y en todo el país. Los legisladores del estado comenzaron a tomar medidas para evitar más fallecimientos, y una de las más recientes es que en cada escuela,  se sumen 2 dosis de Narcan al botiquín escolar, un medicamento que puede salvar vidas ante una sobredosis o intoxicación por estas sustancias. 

Esta crisis se arrastra desde el año 2020, cuando se reveló que los opioides estuvieron involucrados en la muerte de 68,630 personas, un dato que representa el 75% de las muertes por sobredosis en todo el país.

La sustancia más común que se encuentra entre los causantes de todas estas muertes es el fentanilo, una droga utilizada como analgésico y que tiene un efecto 100 veces mayor al de la morfina. Este medicamento se receta comúnmente bajo la aprobación de un médico, y se utiliza para dolores intentos. El problema ha nacido por el mal uso de esta sustancia, ya que si no se aplica en las dosis recomendadas puede ser mortal.

Este aumento en la mortalidad por uso de opioides se cuadruplicó en los últimos 5 años, y lo que más preocupa es el crecimiento en los  grupos de personas entre 0 y 24 años. Es por este motivo que los senadores de Minnesota decidieron intervenir para evitar más muertes innecesarias, y la medida más importante es la llegada del medicamento Narcan a las escuelas. 

El Narcan es un aerosol nasal que se aplica en caso de sobredosis por opioides (heroína o fentalino). Cuando se aplica, este medicamento puede revertir los efectos en el cerebro y la respiración que produce una sobredosis, evitando así el peor escenario para quien sufra de estos ataques. 

Este es un gran primer paso para luchar contra las muertes escolares por opioides en Estados Unidos, pero los esfuerzos no deberían quedar ahí. Ya existían centros de prevención en algunos otros estados como Nueva York, y deberían aumentar en los próximos meses, aunque si se pretende detener esta pandemia de muertes por sobredosis, el gobierno federal debería intervenir con leyes que ayuden a todos los estados de su país.

En Chile parece poco probable que tengamos una crisis de opioides como en Estados Unidos, esto porque son pocas las personas tratadas con este tipo de medicamentos. Generalmente es una droga que se ocupa para tratar a personas con Cáncer, pero no más allá de eso. 

La problemática real con el uso de drogas y la tasa de mortalidad en nuestro país se lo adjudica el alcohol. Según el Senda, 1 de cada 10 personas muertas en Chile es atribuible al uso de alcohol, un dato que se refleja en un total de 7.600 muertes al año producidas por esta sustancia. 

La mayor problemática de esto es la minimización del riesgo que tiene el alcohol en nuestra sociedad, y no parece que eso cambie en los próximos años, por lo que nos preguntamos, ¿Tendremos que llegar a una epidemia mortal para que recién se tomen medidas reales?

Y recuerda que puedes enterarte de esta y otras noticias en una nueva edición de El Mañanero, el matinal cannábico (o no cannábico) más importante del internet. 

Conéctate a las 11:59 por nuestros canales de Youtube y Twitch, y disfruta en la compañía de nuestros Mati Tamayo y Darinka González, la dupla más caótica de los estudios En Volá

 

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

Tweets by en_vola

Más de En volá

Alertan daño pulmonar irreversible causado por vaporizadores saborizados

Los hongos que se alimentan de radiación: la vida mutante en Chernóbil

El ciclista que llegó más lejos: a 80 años del descubrimiento del LSD

En Volá busca Jefe Editorial Creativo

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2024 En Volá

Este cuadradito tenía un objetivo, pero lo olvidó.  Déjanos tu mail para avisarte si lo encuentra.

*Mientras este cuadradito no recuerde su objetivo, prometemos enviarte contenido exclusivo, chistes semi aburridos y algunas de las claves para que puedas descubrir algunos de los easter eggs de este sitio.