Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter Tiktok
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Youtube Tiktok Instagram Twitch Twitter

Noticia

REPROCANN no se cierra, pero será reestructurado: el plan del Gobierno para regular el acceso al cannabis medicina

El Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) es un sistema en Argentina que permite a pacientes, cultivadores y redes de salud acceder legalmente al cultivo, transporte y consumo de cannabis con fines medicinales. Este programa ha sido fundamental para miles de personas que encuentran en el cannabis un alivio para diversas condiciones de salud, como la epilepsia refractaria, la esclerosis múltiple y el dolor crónico.

En los últimos días, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, generó controversia al anunciar la revocación de los permisos de REPROCANN, argumentando que había un descontrol en el sistema y que muchos permisos estaban siendo utilizados para desviar cannabis al mercado ilegal. Sus declaraciones generaron incertidumbre en la comunidad cannábica, ya que actualmente hay alrededor de 300.000 personas registradas en el programa.

Ante la polémica, el Gobierno aclaró que no se cerrará el REPROCANN, sino que se realizará una reestructuración para garantizar que el programa se utilice exclusivamente con fines medicinales y no como una vía para la distribución ilegal. La reestructuración busca mejorar el control sobre los permisos y asegurar que los beneficiarios sean realmente pacientes que lo necesiten o personas debidamente registradas.

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

La Aduana Regional Metropolitana interceptó un cargamento de 28 kilos de MDMA ocultos en un cuadro de Bernardo O’Higgins, proveniente de #Bélgica. 🇧🇪
El hallazgo se logró gracias al olfato de los perros detectores, que alertaron a los funcionarios durante la inspección. 🦮 pic.twitter.com/JdcxSMGQ45

— En Volá (@en_vola) March 10, 2025

Más de En volá

Si lo prendes, no conduzcas: importancia de prevenir el consumo de cannabis en Fiestas Patrias

Very Happy Patagonia: Cannabis en el Fin del Mundo

Cannabis, ciencia y amor: un puente para el bienestar de nuestros animales

Colombia y el Cannabis: Entre la Historia, la Medicina y el Futuro

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2025 En Volá