Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter Tiktok
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Youtube Tiktok Instagram Twitch Twitter

Blog

CÓMO ARMAR EL MEJOR PORRO. ¿IMPORTA EL TAMAÑO DE LA MOLIDA / PICADA?

Aunque parezca exagerado, el tamaño de la molienda de la flor de cannabis tiene un impacto directo en la calidad del porro. No solo afecta la suavidad del humo, la duración de la fumada y el flujo de aire, sino también la cantidad de cannabinoides que se aprovechan. Estudios recientes han demostrado que los porros hechos con partículas muy pequeñas generan fumadas más intensas pero también más ásperas, con una mayor probabilidad de taparse. En cambio, las partículas muy grandes provocan una combustión desigual. La mejor experiencia se logra con un tamaño intermedio, o una mezcla de tamaños, como la que se consigue al moler a mano.

Un estudio realizado con 29 tipos distintos de porros –combinando diferentes tamaños de molienda y niveles de compactación– reveló que los mejores resultados se obtuvieron con una mezcla de partículas de entre 2 y 6 mm. Estas permiten una buena circulación del aire, un quemado parejo y una fumada suave. Otro factor relevante fue la densidad con la que se compacta el pito: ni muy apretado ni muy suelto. El único consenso claro fue evitar los porros “flácidos”, difíciles de encender y mantener.

Otra investigación, esta vez con un simulador de fumadas, midió la cantidad de cannabinoides liberados según el tamaño de la molienda. El experimento reveló que las partículas más finas ofrecían una liberación más constante a lo largo del porro, mientras que las más grandes liberaban más cannabinoides en total, pero de forma irregular. En resumen: si bien el molido fino entrega fumadas más uniformes, el molido grueso puede ser más potente en acumulado.

Estos estudios también destacan el papel de los moledores. Si bien moler a mano puede ofrecer una molienda mixta y efectiva, no es viable para la producción comercial de pre-rolls. En esos casos, los moledores industriales deben replicar esa variedad de partículas para asegurar un buen rendimiento. Además, elementos como el papel y la boquilla no son solo soporte: juegan un rol clave en dirigir el flujo del aire y mantener la estructura.

Entonces, ¿cómo se hace un pito perfecto? Con buena flor, sí, pero también con atención al detalle. La molienda ideal no es uniforme ni extrema: es balanceada. Y el empaque debe ser firme, pero sin bloquear el paso del aire. Estos pequeños ajustes, respaldados por la ciencia, marcan una gran diferencia en la experiencia.

 

 

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

ESE MIEDO INEXPUGNABLE

a limpiarse la cara con la misma parte de la toalla con la que te limpiaste el culo.

— En Volá (@en_vola) March 20, 2025

Más de En volá

Diez años de la primera Iglesia de Cannabis: Venid y vamos todos con flores de maría

Cultivo Orgánico vs mineral: sin dogmas

ABSTINENCIA: ¿QUÉ PASA SI DEJO DE USAR CANNABIS?

En dos décadas cae 40% el consumo de cannabis en adolescentes españoles

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2025 En Volá