Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter Tiktok
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Youtube Tiktok Instagram Twitch Twitter

Noticia

ABSTINENCIA: ¿QUÉ PASA SI DEJO DE USAR CANNABIS?

Aunque suele decirse que la marihuana no genera adicción, lo cierto es que sí puede producir dependencia física y psicológica, especialmente en consumidores crónicos. Cuando una persona que fuma todos los días deja de hacerlo, su cuerpo experimenta un proceso de abstinencia que puede incluir ansiedad, irritabilidad, insomnio, falta de apetito y otros síntomas físicos o emocionales. Esto ocurre porque el organismo deja de recibir los cannabinoides externos (como el THC) a los que ya se había acostumbrado, y necesita reajustarse para volver a producir los suyos propios.

Esta dependencia tiene una explicación científica: al consumir THC constantemente, se desregula el sistema endocannabinoide, que es responsable de funciones como el apetito, el estado de ánimo y el sueño. El cuerpo, al intentar compensar el exceso, reduce la cantidad de receptores cannabinoides disponibles, lo que genera tolerancia. Es decir, con el tiempo se necesita fumar más para obtener el mismo efecto. Además, el THC afecta el sistema de recompensa del cerebro, asociando el consumo con placer y motivación, lo que puede derivar en un patrón adictivo.

El Trastorno por Consumo de Cannabis (TCC) es reconocido como una condición de salud mental, con distintos niveles de gravedad. Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), una persona puede tener TCC si su consumo interfiere con su vida diaria o relaciones, si le resulta difícil dejarlo o si lo sigue haciendo a pesar de las consecuencias negativas. Se estima que un 20% de la población podría ser vulnerable a desarrollar adicciones, sobre todo si comenzaron a consumir durante la adolescencia.

Los síntomas de abstinencia suelen aparecer entre las primeras 24 y 48 horas sin consumo, y pueden durar hasta dos semanas. Si bien son temporales, pueden ser intensos, especialmente en mujeres, y dificultar el proceso de desintoxicación o "detox". Por eso se recomienda dejar de consumir de forma gradual y, si hay señales de adicción, considerar apoyo psicológico o incluso tratamiento médico. Ejercicio, alimentación rica en omega 3 y acompañamiento terapéutico pueden ayudar a restaurar el equilibrio del sistema endocannabinoide.

Dejar de fumar marihuana puede traer beneficios concretos: claridad mental, mejor estado de ánimo y más energía. Pero también es una experiencia que requiere preparación, sobre todo si se ha generado dependencia. Por eso, en el próximo capítulo pondremos a prueba este proceso en la práctica, mostrando qué ocurre cuando un consumidor habitual deja de fumar por un día, una semana o incluso más.

 

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

La Aduana Regional Metropolitana interceptó un cargamento de 28 kilos de MDMA ocultos en un cuadro de Bernardo O’Higgins, proveniente de #Bélgica. 🇧🇪
El hallazgo se logró gracias al olfato de los perros detectores, que alertaron a los funcionarios durante la inspección. 🦮 pic.twitter.com/JdcxSMGQ45

— En Volá (@en_vola) March 10, 2025

Más de En volá

¿Se puede o no se puede usar cannabis medicinal en Chile si trabajas en las Fuerzas Armadas?

Diez años de la primera Iglesia de Cannabis: Venid y vamos todos con flores de maría

Cultivo Orgánico vs mineral: sin dogmas

ABSTINENCIA: ¿QUÉ PASA SI DEJO DE USAR CANNABIS?

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2025 En Volá