Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter Tiktok
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Youtube Tiktok Instagram Twitch Twitter

Blog

ALCOHOL Y CANNABIS: INFUSIONES, MACERADOS Y DESTILADOS

¿Es posible combinar alcohol y cannabis sin terminar abrazando el inodoro? Sí, pero no se trata simplemente de echar cogollos al ron. Hablamos de las maceraciones cannábicas en alcohol, una forma poco conocida pero real de consumir cannabis por vía digestiva. Para que funcione, hay que descarboxilar la hierba, un proceso que transforma los cannabinoides ácidos en sus versiones activas, como el THC. Como el alcohol se evapora a bajas temperaturas, la descarboxilación debe hacerse antes de la maceración, normalmente tostando las flores.

El alcohol más recomendable para este proceso es el etanol de grado alimenticio, ya que es apto para el consumo humano y tiene una buena capacidad de disolver cannabinoides. Aunque el isopropanol es aún más eficiente para extraer, es tóxico y no debe usarse en productos ingeribles. Lo mismo ocurre con otros solventes como la bencina o el metanol, que aunque extraen bien, son peligrosos para la salud.

Los efectos del cannabis macerado en alcohol pueden ser más intensos y duraderos que al fumar, debido a que el THC se transforma en 11-hidroxi-THC al pasar por el hígado. Sin embargo, su potencia dependerá de factores como la cantidad usada, el tiempo de maceración y la calidad del descarboxilado. Eso sí: si no se hace bien, es fácil pasarse de dosis o no sentir nada. Por eso, la dosificación es clave.

En cuanto a los riesgos, hay varios: incendios al manipular alcohol inflamable, intoxicación si se usan solventes no aptos, o efectos adversos si la dosis no se calcula bien. También está el factor legal: en muchos lugares, mezclar alcohol y cannabis sigue siendo un terreno gris o directamente ilegal. Hacerlo con responsabilidad, información y precaución es esencial.

 

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

ESE MIEDO INEXPUGNABLE

a limpiarse la cara con la misma parte de la toalla con la que te limpiaste el culo.

— En Volá (@en_vola) March 20, 2025

Más de En volá

Diez años de la primera Iglesia de Cannabis: Venid y vamos todos con flores de maría

Cultivo Orgánico vs mineral: sin dogmas

ABSTINENCIA: ¿QUÉ PASA SI DEJO DE USAR CANNABIS?

En dos décadas cae 40% el consumo de cannabis en adolescentes españoles

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2025 En Volá