Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CULTIVO
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • TOSTADOS
    • TESTING
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CULTIVO
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • TOSTADOS
    • TESTING
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Youtube Instagram Twitch Twitter

Noticia

AUMENTO DEL AUTOCULTIVO LEGAL EN URUGUAY

Uruguay fue el primer país del mundo en legalizar el mercado de marihuana el 2013 (producción y venta).

Javiera Carrillo

Redactora

Cada vez son más quienes auto cultivan en Uruguay. Según las cifras del registro de auto cultivadores, la cantidad de personas que cultivan cannabis para su propio consumo aumentó en un 50% desde el 2020, llegando, actualmente, a 12.386 cultivadores domésticos.

Pero, ¿por qué cultivan los cultivadores? Un estudio de Global Cannabis Cultivation Research Consortium (GCCRC) junto a la Universidad Católica de Uruguay, ofrece una respuesta a esta pregunta. El estudio se realiza simultáneamente en 17 países, y busca comprender quiénes cultiva cannabis, por qué lo hacen y qué métodos utilizan.

Para el caso de Uruguay, un 74% afirmó cultivar para autoabastecerse, un 60% aclaró hacerlo por “el placer que representa la actividad de plantar” y un 52% porque “la planta es hermosa” (sí, se podía marcar más de un motivo). Un 50% declaró auto cultivar para “evitar contacto con criminales” y un 43% sólo por el hecho de ser legal.

En cuanto a sexo y edad, la mayoría de los encuestados fueron hombres (79%) con una edad promedio de 29 años. El tema de la regulación y legalización del auto cultivo abre nuevos debates y permite reconocer a los verdaderos consumidores de cannabis y sus motivos. 

El 2020, 54.490 uruguayos obtuvieron cannabis de forma legal, aumentando a 62.667 el 2021. Hay tres formas de obtener marihuana en Uruguay: 15 farmacias habilitadas, clubes de cultivo y el auto cultivo. Este último método fue el que mayor alza tuvo en el 2020, creciendo en un 50%, mientras el acceso mediante farmacias y clubes de cultivo aumentaron en un 10% y un 6% respectivamente. ¿Cómo habrá influido la pandemia en que más personas decidieran cultivar sus propias plantas? 

A pesar de ser un país donde el cannabis es legal, el 7% de lo encuestados declara haber estado en contacto con la policía debido a su cultivo de cannabis. La persecución policial y social, además del estigma de proclamarse consumidor, sigue siendo una preocupación para más de algún consumidor.

La investigación realizada también suma a canadienses y estadounidenses, quienes manifiestan que, al cultivar en contextos legales, no temen a ser descubiertos. En cuanto a los uruguayos, el 67% no teme a cultivar, pero cabe destacar que estos datos fueron recolectados antes de las declaraciones de Jorge Larrañaga, ministro del interior, quien manifestó la intención de obtener los datos de los auto cultivadores.

“Hasta ahora, el ministerio de Interior no accedió a ningún dato y están cada vez más lejos de conseguirlo”, cuenta Majo Miles, Presidenta de la Federación de Clubes Cannábicos de Uruguay. También detalla que Daniel Radío, Secretario de la Junta Nacional de Drogas, se expresó a favor de la protección de datos: “sin permiso del IRRCa, quien controla los datos, el Ministerio del Interior no se puede imponer para conseguir los datos”.

El tema se mantiene abierto, esperando ser saldado para la tranquilidad de los auto cultivadores y sus cosechas.

Repite el último capítulo de Mañaneros, e infórmate de estas y otras noticias  junto a Ignacio Socías y Profe Pau.

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

Tweets by en_vola

Más de En volá

Alertan daño pulmonar irreversible causado por vaporizadores saborizados

Los hongos que se alimentan de radiación: la vida mutante en Chernóbil

El ciclista que llegó más lejos: a 80 años del descubrimiento del LSD

En Volá busca Jefe Editorial Creativo

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2024 En Volá

Este cuadradito tenía un objetivo, pero lo olvidó.  Déjanos tu mail para avisarte si lo encuentra.

*Mientras este cuadradito no recuerde su objetivo, prometemos enviarte contenido exclusivo, chistes semi aburridos y algunas de las claves para que puedas descubrir algunos de los easter eggs de este sitio.