Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CULTIVO
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • TOSTADOS
    • TESTING
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CULTIVO
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • TOSTADOS
    • TESTING
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Youtube Instagram Twitch Twitter

Noticia

Chile y Reino Unido impulsan iniciativa en la COP16 para proteger el reino de los hongos

Chile y el Reino Unido han firmado un acuerdo histórico para la conservación de los hongos, presentado como la iniciativa "Compromiso de Conservación del Reino Fungi" en la próxima COP 16 de Biodiversidad.

Este compromiso, desarrollado en colaboración con la Fundación Fungi, busca reconocer a los hongos como un reino biológico independiente y prioritario dentro de los acuerdos internacionales sobre biodiversidad.

La ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, destacó que el objetivo del acuerdo es claro: integrar a los hongos en estrategias y marcos globales de conservación, subrayando su papel crucial en la lucha contra el cambio climático, la preservación de la biodiversidad y el desarrollo económico sostenible.

El término "funga," introducido en 2018 por Kuhar et al., establece un equivalente para el reino Fungi similar a "fauna" y "flora." A partir de este concepto, surge la iniciativa "Fauna, Flora, Funga" (3F), que busca elevar la importancia de los hongos en la conservación y la protección ambiental.

A pesar de su papel esencial en los ecosistemas, los hongos han sido históricamente ignorados en los acuerdos internacionales de biodiversidad. Su contribución es fundamental: establecen relaciones simbióticas con plantas, descomponen materia orgánica para formar suelo, secuestran carbono, ayudan en la filtración de agua y participan en procesos de biorremediación. Además, son vitales en industrias como la farmacéutica, alimentaria y agrícola, y presentan nuevas oportunidades económicas a través de innovaciones tecnológicas basadas en estos organismos.

De esta forma, se espera que los hongos dejen de ser los grandes olvidados en los esfuerzos de conservación. Por eso, la colaboración entre Chile y Reino Unido marcará un hito en la lucha por asegurar un futuro sostenible, donde el reino fungi en su totalidad sea valorado y protegido, garantizando un equilibrio ecológico indispensable para las generaciones futuras.

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

Tweets by en_vola

Más de En volá

Alertan daño pulmonar irreversible causado por vaporizadores saborizados

Los hongos que se alimentan de radiación: la vida mutante en Chernóbil

El ciclista que llegó más lejos: a 80 años del descubrimiento del LSD

En Volá busca Jefe Editorial Creativo

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2024 En Volá

Este cuadradito tenía un objetivo, pero lo olvidó.  Déjanos tu mail para avisarte si lo encuentra.

*Mientras este cuadradito no recuerde su objetivo, prometemos enviarte contenido exclusivo, chistes semi aburridos y algunas de las claves para que puedas descubrir algunos de los easter eggs de este sitio.