Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter Tiktok
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Youtube Tiktok Instagram Twitch Twitter

Noticia

Sapos psicodélicos invaden Arizona

¿Buenas o malas noticias?

Benjamín Jacob

Periodista

Una peculiar crisis se está viviendo en el estado de Arizona, EEUU, donde después de las lluvias monzónicas, comenzó una plaga de Sapos del desierto de sonora, un animal que tiene glándulas que secretan veneno alto en DMT y bufotenina.

Estos anfibios pueden medir 7 pulgadas de largo y emiten un ruido tan típico que acompaña las noches de los ciudadanos de ese estado. Los sapos del desierto de sonora se reproducen generalmente desde finales de mayo hasta septiembre, especialmente cuando el clima es cálido y lluvioso. Una vez que terminan estas condiciones, el sapo vuelve a enterrarse en el suelo.

La creciente aparición de estas especies ha alarmado a todo el estado, principalmente por lo peligroso que resulta el veneno del sapo para las mascotas y la posible tentación de los adolescentes dispuestos a experimentar sus efectos psicotrópicos.

El DMT es un alucinógeno poderoso y que se encuentra de manera natural en muchas plantas y sapos del planeta. En América del sur, se ha ocupado por cientos de años como una sustancia para modificar la consciencia en rituales religiosos, espirituales y chamánicos. Actualmente, se están estudiando sus ventajas para tratamientos contra la ansiedad y el trastorno de estrés post traumático. 

En los últimos años se ha visto un crecimiento en el uso recreativo de los sapos. El veneno se raspa de las glándulas de los animales y se seca hasta obtener una especia de pasta, la que posteriormente se fuma. El golpe alucinógeno llega en máximo 30 segundos y te dejará viajando por al menos media hora.

Actualmente se ha alertado a la población para evitar cualquier tipo de contacto con estas especies, evitando malos viajes innecesarios. Eso sí, hay una parte de la población que está aprovechando esta crisis y son los investigadores que realizan estudios clínicos, ya que tienen materia prima para realizar sus investigaciones.

Y en esta nueva edición de Mañanero no contaremos con estos sapos alucinógenos, pero sí con una dupla que te hará delirar con su inagotable creatividad para molestar y hacer reír.

Conéctate a las 11:59 por nuestros canales de Youtube y Twitch y acompaña a Mati y Darinka en este nuevo viaje por El Mañanero, el buque insignia de los matinales por internet. 

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

La Aduana Regional Metropolitana interceptó un cargamento de 28 kilos de MDMA ocultos en un cuadro de Bernardo O’Higgins, proveniente de #Bélgica. 🇧🇪
El hallazgo se logró gracias al olfato de los perros detectores, que alertaron a los funcionarios durante la inspección. 🦮 pic.twitter.com/JdcxSMGQ45

— En Volá (@en_vola) March 10, 2025

Más de En volá

Chile confirma el tercer lugar en consumo de cannabis en Latinoamérica, según la ONU

EL CONSUMO DE MARIHUANA AUMENTA EL RIESGO DE INFARTO Y ACV

ISP lanza alerta por presencia de THC‑O en vaporizadores

¿QUÉ PASA EN NUESTRO CUERPO CUANDO COMEMOS CANNABIS?

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2025 En Volá