Preguntas y Respuestas
A diferencia de la física nuclear, el cultivo requiere tiempo, dedicación y conocimientos. Acá te entregamos respuestas a algunas de las preguntas que pueden surgir mientras cultivas.
Deprecated: Elementor\Scheme_Color ha quedado obsoleto desde la versión 2.8.0. Utiliza Elementor\Core\Schemes\Color en su lugar. in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-includes/functions.php on line 5051
Deprecated: Elementor\Scheme_Typography ha quedado obsoleto desde la versión 2.8.0. Utiliza Elementor\Core\Schemes\Typography en su lugar. in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-includes/functions.php on line 5051
Envíanos tu duda de cultivo y participa por premios
Buscador
categorías
dudas por etapas de cultivo
1Era
Etapa de Cultivo
Germinación
Desde la selección de semillas y su guarda, hasta que la plántula produce el primer par de hojas reales.
P
@Johnny
Llevo un par de cultivos usando advanced nutrients y son maravillosos, pero siempre he utilizado plantas feminizadas,y ahora use unas automáticas . Me gustaría saber ¿cómo se usan estos fertilizantes en este tipo de planta? ¿son las mismas dosis por litro?¿cómo puedo usar toda la gama de la manera correcta?
R
P
@Daniel
Hola, puse a germinar dos Moby Dick que demoraron en aparecer y desde que asomaron no crecen, solo tienen los cotiledones. ¿Será por el frío que tuvieron al principio que no crecieron?, ¿volverán a crecer?
R
La temperatura de germinación mínima es entre 20ºC – 24ºC, aunque casi todas las semillas germinan mejor en una temperatura alrededor de 25ºC-27ºC. Esta es la razón por la que tus semillas demoraron tanto en germinar. En general, la mayoría de las semillas no demoran más de 4 días, a menos que hayan sido guardadas mucho tiempo.
En cuanto al cuidado, las primeras semanas son las de mayor fragilidad de la planta, ya que se encuentra más vulnerable a ser dañada por animales, plagas, estrés por frío o calor.
Por esto, es especialmente importante mantener la temperatura constante a unos 24°C en las primeras semanas y nunca menos de 20°C. De lo contrario, el desarrollo de la planta será más lento, lo que no necesariamente implica una peor cosecha, pero sí una planta más pequeña en el futuro. En general, tener menos de 15°C congela el crecimiento, retrasando el desarrollo de la planta. Por lo que una temperatura estable las primeras semanas es muy importante, especialmente si se cultivan variedades automáticas.
P
@aymovargas
¿Por qué recomiendan dejar el agua de un día para otro antes de regar?
R
Reposar el agua un tiempo antes de regar es una técnica utilizada para eliminar el cloro presente en el agua potable, porque la demanda de este químico es mínima en plantas. Si vives en ciudad, el cloro utilizado se evapora rápidamente (por esto la espera de 24h); si vives en zonas rurales, es probable que pongan otras formas de cloro más difíciles de eliminar y debas comprar gotas desclorantes en una tienda de acuarios.
Envíanos tu duda de cultivo y participa por premios
2da
Etapa de Cultivo
Vegetativo
Desde la aparición del primer par de hojas reales hasta el cambio del foto periodo, o el inicio de la inflorescencia.
P
@Luis
R
P
@Johnny
Llevo un par de cultivos usando advanced nutrients y son maravillosos, pero siempre he utilizado plantas feminizadas,y ahora use unas automáticas . Me gustaría saber ¿cómo se usan estos fertilizantes en este tipo de planta? ¿son las mismas dosis por litro?¿cómo puedo usar toda la gama de la manera correcta?
R
P
@Rodolfo
Acerca de los fertilizantes minerales vs los orgánicos, ¿qué de cierto tiene el que los fertilizantes minerales funcionan mejor que los orgánicos frente a nuestros cultivos interiores de autoflorecientes? ¿Tiene más ventajas de acuerdo al corto periodo de cultivo que presentan este tipo de plantas contra las feminizadas?
R
Hola Rodolfo, El método de fertilización será eficiente dependiendo de las condiciones del cultivo. Por ejemplo, si tienes cultivos intensos donde pones muchas macetas pequeñas, será difícil mantener un cultivo orgánico, ya que por el modo como funciona esta forma de nutrición requiere de un motor biológico para poder funcionar, algo que necesita espacio. Por otro lado, el fertilizante mineral no requiere nada para ser absorbido, esta inmediatamente disponible a nuestras plantas por lo que es mucho más eficiente en cultivos intensivos, pero suelen tener menos aroma que los cultivos orgánicos. Por último, los cultivos biominerales, son el resultado del desarrollo técnico de la agricultura, donde en busca de obtener los mejores resultados mezclan a bacterias y minerales
¿Tiene más ventajas de acuerdo al corto periodo de cultivo que presentan esta variedad de plantas contra las feminizadas?
Si tienes un suelo orgánico rico en microbiología y con alimento disponible para ellos no deberías tener problemas con ninguna forma de cultivo, ni autos o feminizadas o regulares, pero si no tienes la posibilidad de mantener un cultivo orgánico, puedes aprovechar los beneficios de cultivar con fertilizantes minerales, que trae menos problemas en espacios reducidos. Como vez es más un tema de condiciones de cultivo y gustos por sobre otra cosa. Ahora, Advance nutrientes ha desarrollado fertilizantes pensando en el cultivador, y ha simplificado su uso, creando líneas desde el perfect pH hasta su línea con certificación orgánica, todas capaces de funcionar en todas las escalas y con todas las plantas
Envíanos tu duda de cultivo y participa por premios
3Era
Etapa de Cultivo
Floración
Desde el inicio de la inflorescencia hasta las ultimas semanas de floración.
P
@banny
¿Qué puedo hacer si la floración se está demorando mucho? Algún fertilizante que recomienden para esta situación
R
Lo primero es asegurarnos que efectivamente nuestras plantas tienen al menos de 12 h de oscuridad, así inducir la floración. Si tenemos controladas la luz, podemos descartar que sea por cambios en el ciclo de luz (recordar que si las luces en mitad del ciclo de oscuridad se prenden, la planta no florará, por lo que la oscuridad debe ser 12h seguidas), entonces es probable que la variedad que plantaste este demorando por su carga genética en mostrar flores.
una opción para incentivar la formación de flores es utilizar el bud ignitor de Advanced Nutrients. Este producto esta diseñado para aumentar la cantidad de nodos que se producen a lo largo de las ramas de tu planta, produciendo matas que con más flores, donde . Esto lo logra por el aporte extra de potasio y fósforo
P
@Raúl
Tengo una duda sobre el dióxido de carbono (Co2) : ¿Cómo o de qué manera se puede utilizar? ¿Cuándo lo puedo usar? ¿Sirve al hacerlo de forma casera?
R
El Co2 es fundamental para el crecimiento y la mantención de los procesos biológicos de la planta. Inclusive teniendo, las mejores luces, el agua más limpia y los nutrientes más precisos, las plantas no pueden crecer si no cuentan con suficiente Co2. Sin dióxido de carbono en el ambiente, las plantas no pueden realizar fotosíntesis, ya que requieren la energía lumínica para combinar el agua que obtienen de sus raíces y el Co2 que extraen del aire para producir azucares. ¿Qué significa esto todo esto?
Si aumentamos los niveles de Co2 presentes en el ambiente, nuestras plantas podrían realizar mayor cantidad de fotosíntesis ( necesitando mayor niveles de luz para aprovechar al máximo el Co2 suplementado) y por lo tanto, pudiendo producir mayores niveles de azúcar , disponiendo de más energía para frutificar.
En el ámbito del cultivo casero, es difícil sacar todo el provecho al Co2 agregado pero con algunos tips podemos utilizar esta técnica a nuestro favor .
Para poder utilizar esta tecnica debemos saber algunas cosas sobre el C02.
- El cannabis utiliza el Co2 mientras las luz se encuentra prendida. no ocupar de noche
- Aumentar el Co2 en una carpa es difícil se requiere un lugar con buena aislación, es importante cortar todo el sistema de extracción mientras se este suplementando.
- Si tenemos plantas débiles no aprovecharemos el Co2 extra, al igual que si no posee los requerimientos nutricionales para realizar toda esa fotosíntesis extra. Utilizar fertilizantes de calidad como advanced nutrientes
- para aprovechar el co2 extra las plantas requieren una temperatura un poco mayor de entre 24 a 27 °C.
- Por ultimo, es difícil suplementar Co2 con aparatos caseros si tu carpa es muy grande, prefiere espacios reducidos para realizar tus pruebas
P
@Rocío
Desde hace tres semanas la temperatura de mi indoor bordea los 13° subiendo máximo a 19° cuando se prende la luz. ¿Será muy perjudicial para la producción de las plantas?
R
Durante el crecimiento o el vegetativo, las temperaturas ideales de trabajo son entre los 20 y los 25°C, siendo la temperatura óptima de absorción de CO2, los 24°C. A pesar de lo anterior, el cananbis puede soportar temperaturas mucho más altas de hasta 30-32 grados sin problemas, aunque se pueden presentar deshidrataciones que las vuelve susceptibles hongos o plagas.
Para el frío te recuerdo que menos de 20 grados ralentiza el desarrollo, por lo que es especialmente importante mantener buenos niveles de temperatura en variedades automáticas (clásica auto enana por frío). Bajo los 15°c la gran mayoría de las plantas dejarán de desarrollarse, con excepción de aquellas que están adaptadas al frío.
Sobre cuánto detrimento tendrá nuestra cosecha, dependerá del momento cuando recibe el frío. Si es al final de la floración podría no ser tan perjudicial, como el frío durante la germinación o el vegetativo que afectará el crecimiento repercutiendo fuertemente en el tamaño final de la planta y la floración. Por esto último, es más dañino que una automática pase frío que una semilla feminizada, ya que esta la podemos florar a voluntad, por lo que siempre tendremos la capacidad de extender el vegetativo, alargando el cultivo sin afectar la cosecha.
Envíanos tu duda de cultivo y participa por premios
4ta
Etapa de Cultivo
Cosecha
Desde el inicio del lavado de raíces hasta la el curado de las flores.
P
@ Marcela
Tengo algunas dudas sobre el proceso de curado de marihuana. Cortamos una planta y la pusimos a secar colgada, luego de unos días la en cajas de madera y una de las ramas creó hongos sobre la superficie de los cogollos. ¿Estos cogollos sirven para fumar? ¿Qué hago para que se logre secar correctamente?.
R
Lamentablemente, no. Los hongos dejan esporas que no se destruyen con el calor y pueden producir enfermedades respiratorias, por lo que te aconsejo no fumar o comer estos cogollos. Obtener algo limpio a partir de cogollos infectados es muy trabajoso y existe siempre el peligro de que se mantenga la contaminación .
Sobre cómo cortar: separa las secciones grandes a un tamaño manejable que te permita colgar la rama boca abajo; cuelga todas las ramas y deja en un lugar fresco, seco y oscuro durante 1 a 2 semanas, dependiendo del calor que tenga la habitación. Sabrás que es tiempo de pasar tus flores a frascos cuando puedas romper el palo que mantiene al cogollo pegado a su rama, si está seca oyes un «clac» y ves cómo la fibra se rompe.
P
@Francisco
Ponerle cáscaras de frutas cerca de las raíces antes de la cosecha, ¿provoca que los cogollos salgan con ese sabor?
R
Para que los nutrientes provenientes de materia orgánica estén disponibles para que la planta los absorba se requiere un proceso de descomposición o fermentación que le permita a bacterias y hongos transformar los minerales presentes en los desechos orgánicos a una forma absorbible por las plantas. Por esta razón, es poco probable que esta técnica funcione. Lo único que se nos ocurre podría producir un efecto es el azúcar que podrían agregar los jugos de los desechos, pero sigue siendo poco probable.
P
@Felipe
¿Conviene cosechar con la tierra húmeda o seca?
R
La finalidad del lavado es quitar los excedentes de los nutrientes que quedaron en el sustrato, de esta manera la planta no tiene nutrición durante las últimas semanas viéndose obligada a utilizar sus propias reservas de nutrientes. Por esto mismo debemos realizar más de un riego y permitir un tiempo entre estos. No es necesario esperar a que seque el sustrato para cortar, pero sí debes esperar un tiempo luego del lavado. Si el lavado fue exitoso lo notarás un amarillenteo general en la planta