Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Educación entretenida para la promoción del consumo de cannabis informado y la prevención del consumo adolescente.

  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
Menú
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
Youtube Instagram Facebook Twitter
En Volá
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda

Presentado Por

A diferencia de la física nuclear, el cultivo requiere tiempo, dedicación y conocimientos. Acá te entregamos respuestas a algunas de las preguntas que pueden surgir mientras cultivas.

  • amarras
  • automática
  • CO2
  • cosecha
  • cuidados
  • curado
  • exterior
  • feminizada
  • fertilizantes
  • interior
  • invierno
  • lavado
  • led
  • plagas
  • podas
  • potenciadores
  • secado
  • semillas
  • temperatura
  • trasplantes
Buscar

Resultados exterior

Loading...

Deprecated: Elementor\Scheme_Typography ha quedado obsoleto desde la versión 2.8.0. Utiliza Elementor\Core\Schemes\Typography en su lugar. in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-includes/functions.php on line 5051

Deprecated: Elementor\Scheme_Color ha quedado obsoleto desde la versión 2.8.0. Utiliza Elementor\Core\Schemes\Color en su lugar. in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-includes/functions.php on line 5051

P

@Rocío

Desde hace tres semanas la temperatura de mi indoor bordea los 13° subiendo máximo a 19° cuando se prende la luz. ¿Será muy perjudicial para la producción de las plantas?

R

Durante el crecimiento o el vegetativo, las temperaturas ideales de trabajo son entre los 20 y los 25°C, siendo la temperatura óptima de absorción de CO2, los 24°C. A pesar de lo anterior, el cananbis puede soportar temperaturas mucho más altas de hasta 30-32 grados sin problemas, aunque se pueden presentar deshidrataciones que las vuelve susceptibles hongos o plagas.

Para el frío te recuerdo que menos de 20 grados ralentiza el desarrollo, por lo que es especialmente importante mantener buenos niveles de temperatura en variedades automáticas (clásica auto enana por frío). Bajo los 15°c la gran mayoría de las plantas dejarán de desarrollarse, con excepción de aquellas que están adaptadas al frío.

Sobre cuánto detrimento tendrá nuestra cosecha, dependerá del momento cuando recibe el frío. Si es al final de la floración podría no ser tan perjudicial, como el frío durante la germinación o el vegetativo que afectará el crecimiento repercutiendo fuertemente en el tamaño final de la planta y la floración.  Por esto último, es más dañino que una automática pase frío que una semilla feminizada, ya que esta la podemos florar a voluntad, por lo que siempre tendremos la capacidad de extender el vegetativo, alargando el cultivo sin afectar la cosecha.

Expandir
Ver discusión

P

@Manuel

Tengo un problema de bichos en una planta, según yo son pulgones.

 

R

Lo que tienes allí es una cochinilla algodonosa . Generalmente, no suelen ser un gran problema en el cultivo, pero si se descuida pueden generar una relación con hormigas, las que se alimentan de la savia que secretan y se preocupan de extender esta plaga a toda la planta, quitándole fuerza y producción. Mantener plantas fuertes con la ayuda de productos como Rhino Skin de Advanced Nutrients, sumado a aspersiones quincenales de preventivos, ayuda a mantener el cultivo libre de plagas.

En caso de ya contar con plagas en el cultivo, debemos ayudarnos de insectos benéficos e insecticidas naturales. Una buena solución para aplicar como aspersor es en 2 litros de agua poner el equivalente a 2 cigarros (tabaco) y un diente de ajo, dejar hervir por 30 min, colar y reservar. Para utilizarlo se diluye la mezcla en 1 de 5 y se acompaña de una gota de lava loza o jabón potásico.

Además, recomiendo quitar la mayor cantidad que puedas con la mano en el caso que este florando , o con agua a presión si se encuentra en vegetativo.

Expandir
Ver discusión

P

@Emilio

Sobre iluminación para floración, he leído que es buena idea complementar la iluminación con luces infrarrojas para darle mayor vigorosidad a las flores. ¿Qué tan cierto es esto?

R

Las plantas han evolucionado para utilizar la luz solar, esta luz contiene no solo las ondas visibles al ojo humano sino también ondas infrarrojas y ultravioletas. En efecto, las luces ultravioletas (UV-B) parecen aumentar la concentración de THC en algunas variedades. No encontramos investigaciones sobre el efecto de la luz infrarroja sobre cannabis, pero existen investigaciones sobre otras especies vegetales donde sí muestra un efecto.

Expandir
Ver discusión

P

@Daniela

Mi planta (automática) ya lleva 4 meses y aún no han madurado los cogollos, no sé si le salieron los tricomas o tal vez aun estén verdes, ¿la corto o sigo esperando?

 

R

En la foto que me envías se pueden ver fácilmente los tricomas. Te adjunto tu imagen con la indicación de cuál es un tricoma. Por lo que se observa, a tu planta sólo le queda lavar raíces y cortar, para esto se deja de abonar completamente y se duplica la cantidad de litros de sustrato en litros de agua, así se riega hasta dejar el sustrato limpio. Junto con esta limpieza notarás que la planta se pone amarilla, indicación de que es tiempo de cortar. Todo este proceso no debería tomar más de 2 semanas.

Para saber la madurez de los tricomas debes mirar su color, como muestra la imagen, los tricomas que tienen color trasparente se encuentran inmaduros y, a medida maduran, se ponen blancos para pasar en su último estado a cafés. El momento óptimo es cuando al menos el 60% esté blanco lechoso y solo 20 % café. De todas maneras, el punto de corte es más personal: existen personas que esperan más, otras menos.

 

Expandir
Ver discusión

P

@Luis

¿Cuáles son las diferencias entre macetas: litros y tipos (cuadradas, airpot o textiles)?

R

El tamaño de la maceta depende del espacio que tengas para cultivar y el formato de cultivo que tengas. Macetas grandes se utilizarán en caso de querer un cultivo largo, como son los de exterior; mientras que macetas pequeñas serán utilizadas en sistemas de cultivo más intensivos como los de indoor. También dependerá de la variedad que deseas cultivar, algunas como Desfrán de Dutch Passion prefieren un amplio espacio para las raíces.

En términos de tipo de material, las macetas plásticas hacen que las raíces cuando encuentran el borde de la maceta, giren en círculos buscando donde salir. Por el contrario,las macetas de tela o agujereadas (airpots), al dejar las raíces externas expuestas al aire mata la punta de la raíz. Esto obliga a un nuevo brote de la raíz a aparecer en la base, optimizando el uso del sustrato. El efecto lo puedes notar a simple vista si sacas las raíces de la maceta una vez cosechada la planta.

Expandir
Ver discusión

P

@Benja

¿En qué época del año es recomendado tener un outdoor en Chile?

R

Esto depende de la región en la que te encuentras. te aconsejo no plantar antes de que pasen los malos días de lluvias y frío. En la zona central de Chile esto es a mediados de octubre o principios de noviembre y termina a principios de junio con la llegada de las lluvias. Si deseas plantar antes de esta fecha debes adecuar el área de cultivo a los fríos, por lo que hacer un pequeño invernadero para plántulas no es mala idea.

Expandir
Ver discusión

P

@Nacho

¿Una Cheese del banco Dinafem huele mucho en exterior?

R

No es posible saber a priori si tu planta tendrá mucho olor o no, dependerá de la genética que elijas (la Cheese tiende a oler bastante) y tu habilidad como cultivador para lograr sacar el mayor olor y efecto de tus plantas. Ahora, para esconder el olor en exterior puedes utilizar otras plantas olorosas para confundir la nariz. Cultivar lavanda, romero, ruda, malvarrosa, entre otras, ayuda a camuflar el olor.

Expandir
Ver discusión

P

@Jeremías

Tenía 3 plantas en crecimiento de 15 cm cada una: dos Desfrán de Dutch Passion y una Utopia Haze de Barney’s Farm, pero a falta de sol, se me murieron. ¿Cuándo es la mejor época para plantar exterior acá en Chile? 

R

Esto depende de la región en la que te encuentras. Para otros cultivos que tengas en exterior, te aconsejo no plantar antes de que pasen los malos días. En la zona central de Chile esto es a mediados de octubre o principios de noviembre. Si deseas plantar antes de esta fecha debes adecuar el área de cultivo a los fríos, por lo que hacer un pequeño invernadero para plántulas no es mala idea.

Expandir
Ver discusión

P

@Carlos

En cuanto a la luz, ¿qué cuidados debo tener con una semilla recién germinada? ¿La dejo a la luz del sol o en un lugar donde no le llegue tanta luz?

R

En general, las plantas se pueden poner a pleno sol a partir del segundo par de hojas reales o 2° nudo. Antes también se puede, pero son muy propensas a sufrir problemas.  Sin embargo, no todas las plantas responden igual, por lo que una adecuación paulatina puede ser buena idea: pásala a media luz el primer día, si ves que todo sigue bien, la pones a sol total.

Expandir
Ver discusión
logo-envola-footer

Newsletter En Volá: Recibe descuentos y uno que otro chiste.

  • [email protected]
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados © 2013-2019 En Volá

Home
Contenido
Reseñas
Documentales
Eventos
Cata En Volá
Reseñota
Especiales
Recetas en Volá
Dudas de Cultivo
Noticias En Volá
Noticias
Opinión
Crónicas
Envolab
Riesgos del Cannabis
Consumo Informado
Formas de Consumo
Extracciones
Bibliografía
Cultivo
Tienda

Datos Postulante

Datos Empresa

*Al postular aceptas las bases y condiciones del concurso.

¡Piñera no se suscribió a este Newsletter y se perdió la oportunidad de ganar una Caja En Volá y de leer mails divertidos!

No seas como Piñera, suscríbete
a nuestro Newsletter!