Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Educación entretenida para la promoción del consumo de cannabis informado y la prevención del consumo adolescente.

  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
Menú
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
Youtube Instagram Facebook Twitter
En Volá
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda

Presentado Por

A diferencia de la física nuclear, el cultivo requiere tiempo, dedicación y conocimientos. Acá te entregamos respuestas a algunas de las preguntas que pueden surgir mientras cultivas.

  • amarras
  • automática
  • CO2
  • cosecha
  • cuidados
  • curado
  • exterior
  • feminizada
  • fertilizantes
  • interior
  • invierno
  • lavado
  • led
  • plagas
  • podas
  • potenciadores
  • secado
  • semillas
  • temperatura
  • trasplantes
Buscar

Resultados feminizada

Loading...

Deprecated: Elementor\Scheme_Typography ha quedado obsoleto desde la versión 2.8.0. Utiliza Elementor\Core\Schemes\Typography en su lugar. in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-includes/functions.php on line 5051

Deprecated: Elementor\Scheme_Color ha quedado obsoleto desde la versión 2.8.0. Utiliza Elementor\Core\Schemes\Color en su lugar. in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-includes/functions.php on line 5051

P

@Rodolfo

Acerca de los fertilizantes minerales vs los orgánicos, ¿qué de cierto tiene el  que los fertilizantes minerales funcionan mejor que los orgánicos frente a nuestros cultivos interiores de autoflorecientes? ¿Tiene más ventajas de acuerdo al corto periodo de cultivo que presentan este tipo de plantas contra las feminizadas?

R

Hola Rodolfo, El método de fertilización será eficiente dependiendo de las condiciones del cultivo. Por ejemplo, si tienes cultivos intensos donde pones muchas macetas pequeñas, será difícil mantener un cultivo orgánico, ya que por el modo como funciona esta forma de nutrición requiere de un motor biológico para poder funcionar, algo que necesita espacio. Por otro lado, el fertilizante mineral no requiere nada para ser absorbido, esta inmediatamente disponible a nuestras plantas por lo que es mucho más eficiente en cultivos intensivos, pero suelen tener menos aroma que los cultivos orgánicos. Por último, los cultivos biominerales, son el resultado del desarrollo técnico de la agricultura, donde en busca de obtener los mejores resultados mezclan a bacterias y minerales

¿Tiene más ventajas de acuerdo al corto periodo de cultivo que presentan esta variedad de plantas contra las feminizadas?

Si tienes un suelo orgánico rico en microbiología y con alimento disponible para ellos no deberías tener problemas con ninguna forma de cultivo, ni autos o feminizadas o regulares, pero si no tienes la posibilidad de mantener un cultivo orgánico, puedes aprovechar los beneficios de cultivar con fertilizantes minerales, que trae menos problemas en espacios reducidos. Como vez es más un tema de condiciones de cultivo y gustos por sobre otra cosa. Ahora, Advance nutrientes ha desarrollado fertilizantes pensando en el cultivador, y ha simplificado su uso, creando líneas desde el perfect pH hasta su línea con certificación orgánica, todas capaces de funcionar en todas las escalas y con todas las plantas

Expandir
Ver discusión

P

@Ian

Tengo un timer para que el encendido y apagado del indoor . Mi pregunta es, ¿cuántas horas debería estar activo?.. y ¿ si lo mantengo durante noche o en el día?

R

Hola Ian,La cantidad de horas de luz que requiere tu indoor depende del tipo de semilla de cannabis que hayas plantado. Si escogiste semillas regulares o feminizadas estas requieren de un cambio en las horas de luz para comenzar su floración. En general, menos de 13:30 horas de luz, harán que las plantas comiencen el sexado, mostrando si se tiene una planta hembra o macho. Tradicionalmente se utilizan ciclos de 12 h de oscuridad y 12 de luz en cultivos de interior para iniciar la floración; si plantaste una variedad automática, estas no requieren del cambio de luz para florecer porque lo hacen dependiendo del tiempo que tiene la planta desde su germinación. Por esta razón se aconseja no bajar de 18h de iluminación en todo el ciclo para plantas automáticas.

Sobre qué momento del día mantener encendida la luz, dependerá de la temperatura que tengas en el indoor, si tienes un armario helado conviene sincronizar las horas de frío con el encendido de la iluminación, evitando así las fluctuaciones extremas.

 

Tipo De Luz Vegetativo Luz Blanca (Haluro Metal) Luz Cálida (Sodio) Luz Blanca (Haluro Metal)/ Luz Cálida (Sodio)
Fotoperiodos En Indoor Vegetativo Floración Automáticas  (Sin Fotoperiodo)
Cantidad De Horas 18 encendida/6 apagada 12 encendida/12 apagada 20 encendida/

4 apagada

Duración 3-4 semanas aprox de 5 a 20 semanas dependiendo de variedad durante todo el periodo
Expandir
Ver discusión

P

@Isaac

Quiero iniciarme en el cultivo de feminizadas, ¿cuál es la gracia de estas semillas?

R

Las feminizadas requieren de un cambio en las horas de luz para comenzar la floración, por lo que se pueden mantener en un estado de vegetativo todo el tiempo que se desee. Esto tiene algunos beneficios y obstáculos a los que te enfrentarás a lo largo del cultivo, por ejemplo, los cultivos de plantas feminizadas tienden a salir mejor que los cultivos de automáticas. Fundamentalmente, porque al no tener un tiempo establecido para el vegetativo se pueden cometer muchos errores, mientras que en las automáticas una deficiencia durante cualquier etapa implica un deterioro de la producción. En las feminizadas siempre podemos esperar a que la planta esté en su mejor estado antes de comenzar cambiar el fotoperiodo. Esto nos lleva al segundo beneficio, la posibilidad de poder realizar podas y amarras, lo que ayuda a distribuir mejor el cultivo aprovechando más las luces. El último gran beneficio es la posibilidad de mantener una variedad a lo largo del tiempo a través de esquejes y madres, algo que no podemos realizar con variedades automáticas.

El gran beneficio de las variedades automáticas es que el tiempo entre que se germina y se cosecha es muy corto. Además, debido a que no responde al cambio lumínico, se pueden mantener ciclos de 24 horas para aumentar la producción de flores.

Expandir
Ver discusión

P

@Isaac

Llevo dos cultivos de plantas automáticas y quiero iniciarme en el cultivo de feminizadas. ¿Cuántas feminizadas me recomiendan poner en un armario de 60×60? ¿Cuántas semanas tendré que tenerlas en vegetación antes de pasarlas a flora?

R

Para un cultivo de esas dimensiones se recomiendan variedades de floración corta, esto porque generalmente los indoor de 60×60 suelen no tener mucho espacio de alto y variedades de floración muy larga pueden tocar el foco. Además, no pasar de las 4 macetas de 11 ltr en ese espacio, especialmente si no tiene experiencia para realizar cultivos de alta intensidad. En cuanto a las semanas de vegetativo, lo mejor es dejar entre 3 a 4 semanas de vegetativo y pasar a florar. Si deseas dejar vegetativos más largos debes disminuir la cantidad de macetas en el indoor, lo mismo que si decides poner variedades de floración larga.

En resumen, debes tener en cuenta el tipo de planta que deseas cultivar (floración larga o corta), el tiempo que estará en vegetativo, el tamaño y la cantidad de las macetas que instalarás en tu indoor.

Expandir
Ver discusión

P

@Luis

¿Cuáles son las etapas de la planta? Específicamente, ¿cómo identificar cuando pasa de vegetación a floración?

R

Hola Luis, En general el cannabis tiene un camino común. Se germinan las semillas; estas crecen y vegetan, desarrollando ramas y hojas; luego comienzan a florar, por lo que mostraran su sexo y comenzaran el desarrollo de flores (masculinas o femeninas, incluso ambas) ; para terminar con la cosecha o muerte por la llegada de las heladas.

La floración en el cannabis depende del tipo de semilla que hayas plantado. Si escogiste semillas regulares o feminizadas requieren de un cambio en las horas de luz a las que están expuestas para comenzar su floración. En general, menos de 14 horas de luz, harán que las plantas comiencen el sexado: mostrando si se tiene una planta hembra, hermafrodita, o macho.

En cultivos en interior, tradicionalmente se utilizan ciclos de 12 h de oscuridad y 12 de luz  para iniciar la floración. Si se trata de una variedad automática, estas no requieren del cambio de luz para florecer porque lo hacen dependiendo del tiempo que tiene la planta desde su germinación. Por esta razón, se aconseja no bajar de 18h de iluminación en todo el ciclo para plantas automáticas, incluso pudiendo dejar 24 h con luz todo el ciclo.

Expandir
Ver discusión

P

@b.r.one

¿Se puede revivir una planta recién cosechada?

R

Si por revivir te refieres a volver a vegetar para re-florar, la respuesta es sí, siempre y cuando tengas una planta que funcione en base a fotoperiodo (Semilla regular o feminizada). Solo debes cambiar el ciclo lumínico a tu planta de vuelta a vegetativo (18 hrs de luz, 6 de oscuridad), podar raíces y dejar solo aquellas flores secundarias en las ramas más bajas de la planta. Abona con un fertilizante rico en nitrógeno para incentivar el crecimiento de ramas y hojas nuevas.

Los beneficios de esta operación es volver a tener la misma genética que plantaste con una ligera diferencia a los cogollos que cosechaste. También es más rápido porque no tienes que germinar nuevamente.

Ahora, por el otro lado, la biología de la planta se va envejeciendo, por lo que no tendrás la misma calidad que obtuviste en la primera cosecha y cada vez tendrás plantas más débiles.

Te aconsejo tener una planta madre, que se mantenga constantemente en vegetativo y, a través de clones, ir manteniendo una cosecha estable.

Expandir
Ver discusión

P

@Fa_jahlove

Después de que mi semilla germinó, ¿es mejor plantar directo a tierra o hacer trasplantes sucesivos?

R

Puedes utilizar cualquiera de los dos métodos. Aunque nosotros recomendamos realizar trasplantes, sobre todo si se plantan semillas regulares o feminizadas, ya que así aseguramos que el sustrato esté completamente colonizado de raíces antes de pasar al siguiente contenedor o tierra madre. De esta manera aprovechamos mejor el sustrato y los nutrientes.

Expandir
Ver discusión
logo-envola-footer

Newsletter En Volá: Recibe descuentos y uno que otro chiste.

  • [email protected]
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados © 2013-2019 En Volá

Home
Contenido
Reseñas
Documentales
Eventos
Cata En Volá
Reseñota
Especiales
Recetas en Volá
Dudas de Cultivo
Noticias En Volá
Noticias
Opinión
Crónicas
Envolab
Riesgos del Cannabis
Consumo Informado
Formas de Consumo
Extracciones
Bibliografía
Cultivo
Tienda

Datos Postulante

Datos Empresa

*Al postular aceptas las bases y condiciones del concurso.

¡Piñera no se suscribió a este Newsletter y se perdió la oportunidad de ganar una Caja En Volá y de leer mails divertidos!

No seas como Piñera, suscríbete
a nuestro Newsletter!