Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Educación entretenida para la promoción del consumo de cannabis informado y la prevención del consumo adolescente.

  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
Menú
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
Youtube Instagram Facebook Twitter
En Volá
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda

Presentado Por

A diferencia de la física nuclear, el cultivo requiere tiempo, dedicación y conocimientos. Acá te entregamos respuestas a algunas de las preguntas que pueden surgir mientras cultivas.

  • amarras
  • automática
  • CO2
  • cosecha
  • cuidados
  • curado
  • exterior
  • feminizada
  • fertilizantes
  • interior
  • invierno
  • lavado
  • led
  • plagas
  • podas
  • potenciadores
  • secado
  • semillas
  • temperatura
  • trasplantes
Buscar

Resultados fertilizantes

Loading...

Deprecated: Elementor\Scheme_Typography ha quedado obsoleto desde la versión 2.8.0. Utiliza Elementor\Core\Schemes\Typography en su lugar. in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-includes/functions.php on line 5051

Deprecated: Elementor\Scheme_Color ha quedado obsoleto desde la versión 2.8.0. Utiliza Elementor\Core\Schemes\Color en su lugar. in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-includes/functions.php on line 5051

P

@Johnny

Llevo un par de cultivos usando advanced nutrients y son maravillosos, pero siempre he utilizado plantas feminizadas,y ahora use unas automáticas . Me gustaría saber ¿cómo se usan estos fertilizantes en este tipo de planta? ¿son las mismas dosis por litro?¿cómo puedo usar toda la gama de la manera correcta?

R

Los fertilizantes se utilizan muy parecido en automáticas que con plantas feminizadas. Lo primero es que el crecimiento vegetativo en las automáticas dura entre 3 a 5 semanas, esto implica que es muy importante abonar sin pasarse, ya que la sobrefertilización afecta directamente la producción de flores, y como no podemos extender el vegetativo, esto es siempre un problema.
Entonces en vegetativo, comenzaremos con una dosis suave, y aumentaremos lentamente. intenta mantener la humedad alta al comienzo para facilitar el crecimiento de tu plantita.
En cuanto comience la inflorescencia, o cuando la planta muestre las primeras flores , debemos realizar el cambio a el esquema de abonado de floración.  Al igual que en vegetativo, debemos abonar suavemente e ir aumentando paulatinamente.
Dependiendo del tipo semillas que hayas plantado tomará más o menos tiempo en madurar, pero generalmente cuando notes que los tricomas (glándulas del cannabis, llamados también cristales) comienzan a volverse blancos, será momento para dejar el abono y limpiar el sustrato de sales, realizando un lavado de raíces, posteriormente mantenemos riegos con agua hasta la cosecha.
Expandir
Ver discusión

P

@banny

¿Qué puedo hacer si la floración se está demorando mucho? Algún fertilizante que recomienden para esta situación

R

Lo primero es asegurarnos que efectivamente nuestras plantas tienen al menos de 12 h de oscuridad, así inducir la floración. Si tenemos controladas la luz, podemos descartar que sea por cambios en el ciclo de luz (recordar que si las luces en mitad del ciclo de oscuridad se prenden, la planta no florará, por lo que la oscuridad debe ser 12h seguidas), entonces es probable que la variedad que plantaste este demorando por su carga genética en mostrar flores.

una opción para incentivar la formación de flores es utilizar el bud ignitor de Advanced Nutrients. Este producto esta diseñado para aumentar la cantidad de nodos que se producen a lo largo de las ramas de tu planta, produciendo matas que con más flores, donde .  Esto lo logra por el aporte extra de potasio y fósforo

Expandir
Ver discusión

P

@Eduardo

Tengo una carpa de 60×60 con una feminizada en un macetero de 20 litros con una luz de sodio 400w. El ciclo está 12 / 12 y con una línea completa de fertilización, pero a los cogollos les falta más peso, noto que no han engordado como esperaba. ¿Qué puede ser? Dejo Fotos.

 

R

Tu planta manifiesta problemas de exceso de fertilizante, en específico nitrógeno, el que puedes observar en las hojas que se afinan y forman una garra hacia abajo. El exceso de nitrógeno en la floración tardía atrofia el progreso normal de la floración, alargándola e incentivando el desarrollo de ramas y hojas en detrimento de flores. Como consejo, te sugiero que bajes la dosis de fertilizantes ricos en nitrógeno, hagas un lavado de raíces y esperes el amarillenteo de la planta antes de cortar, de lo contrario la fumada podría ser pesada a la garganta.

Expandir
Ver discusión

P

@Rodolfo

Acerca de los fertilizantes minerales vs los orgánicos, ¿qué de cierto tiene el  que los fertilizantes minerales funcionan mejor que los orgánicos frente a nuestros cultivos interiores de autoflorecientes? ¿Tiene más ventajas de acuerdo al corto periodo de cultivo que presentan este tipo de plantas contra las feminizadas?

R

Hola Rodolfo, El método de fertilización será eficiente dependiendo de las condiciones del cultivo. Por ejemplo, si tienes cultivos intensos donde pones muchas macetas pequeñas, será difícil mantener un cultivo orgánico, ya que por el modo como funciona esta forma de nutrición requiere de un motor biológico para poder funcionar, algo que necesita espacio. Por otro lado, el fertilizante mineral no requiere nada para ser absorbido, esta inmediatamente disponible a nuestras plantas por lo que es mucho más eficiente en cultivos intensivos, pero suelen tener menos aroma que los cultivos orgánicos. Por último, los cultivos biominerales, son el resultado del desarrollo técnico de la agricultura, donde en busca de obtener los mejores resultados mezclan a bacterias y minerales

¿Tiene más ventajas de acuerdo al corto periodo de cultivo que presentan esta variedad de plantas contra las feminizadas?

Si tienes un suelo orgánico rico en microbiología y con alimento disponible para ellos no deberías tener problemas con ninguna forma de cultivo, ni autos o feminizadas o regulares, pero si no tienes la posibilidad de mantener un cultivo orgánico, puedes aprovechar los beneficios de cultivar con fertilizantes minerales, que trae menos problemas en espacios reducidos. Como vez es más un tema de condiciones de cultivo y gustos por sobre otra cosa. Ahora, Advance nutrientes ha desarrollado fertilizantes pensando en el cultivador, y ha simplificado su uso, creando líneas desde el perfect pH hasta su línea con certificación orgánica, todas capaces de funcionar en todas las escalas y con todas las plantas

Expandir
Ver discusión

P

@Nyogen

Mientras no se muestre sobre-fertilización nuestro cultivo, ¿se debe fertilizar todos los riegos?

R

Más importante que aplicar una tabla de riego al pie de la letra o aumentar la fertilización es fijarse en el estado general de nuestras plantas. Si se encuentran sanas y sin problemas, puedes ocupar fertilizantes en todos los riegos, aunque no es aconsejable aumentar mucho la EC del agua de riego, para que no se acumulen sales en el sustrato. otra opción es realizar riegos con mayor concentración de minerales, pero intercalando con agua.

En resumen, se puede fertilizar todos los riegos, pero siempre manteniendo precaución de los niveles de EC. A mayor nivel de minerales por riego, más distancia debemos tener entre aplicaciones. Si abonamos suavemente, podemos aplicar más seguido.

Expandir
Ver discusión

P

@Luckas

¿En qué influye que el pH esté sobre y/o bajo el promedio que se recomienda?

R

El pH mantiene disponibles los nutrientes para ser absorbidos por la planta, la mayoría de estos están disponibles entre los 5.2 y los 6.5, fuera de este rango algunos nutrientes no están disponibles y nuestras plantas no los pueden usar. Es por esto que Advanced Nutrients desarrolló la tecnología Perfect pH que utiliza dos métodos para mantener controlado el rango entre 5.5 y 6.5 conservando la mayor cantidad de nutrientes disponibles en tu sustrato.

Expandir
Ver discusión

P

@Francisco

Actualmente cultivo con Advanced Nutrients Connoiseur y tiene tecnología pH Perfect. Mi duda es, ¿de qué manera el fertilizante logra equilibrar el pH del agua?

R

La tecnología Perfect pH utiliza 2 métodos para mantener controlada la disponibilidad de los nutrientes, razón principal por la que nos preocupa el pH. El primer método es un buffer activo que modifica el pH del agua dejando el rango entre 5,5 y 6,5 manteniendo la mayor cantidad de nutrientes disponible en tu sustrato. Para aquellos elementos que no están solubles en ese nivel de pH, Advanced Nutrients agrega elementos quelatantes, los cuales se funden con los micronutrientes, evitando que estos cambien a un estado insoluble, por lo tanto, permitiendo la óptima absorción de estos.

Expandir
Ver discusión

P

@Nicolás

¿Quisiera saber cuánto vinagre blanco hay que echarle a un bidón de 5 litros para nivelar el pH y Ec del agua? Siendo que el agua ya tiene algunos días en el bidón para botar las impurezas, ¿será necesario poner vinagre en ese caso?

R

La cantidad de vinagre que hay que agregar al agua para alcanzar el nivel de acidez requerido dependerá de pH original con el que comienza tu agua. Para saber con mayor certeza el nivel de pH del agua debes comprar un medidor de pH digital o químico. Respecto a las impurezas o EC del agua, es importante saber que la reducción en el nivel de sales presentes en el agua por reposar es muy baja. Reposar el agua un tiempo antes de regar es una técnica utilizada para eliminar el cloro presente en el agua potable, porque la demanda de este químico es mínima en plantas. Si vives en ciudad el cloro utilizado se evapora rápidamente (por esto la espera de 24h), si vives en partes rurales, es probable que pongan otras formas de cloro más difíciles de eliminar y debas comprar gotas desclorantes en una tienda de acuarios.

Expandir
Ver discusión

P

@Francisco

Ponerle cáscaras de frutas cerca de las raíces antes de la cosecha, ¿provoca que los cogollos salgan con ese sabor?

R

Para que los nutrientes provenientes de materia orgánica estén disponibles para que la planta los absorba se requiere un proceso de descomposición o fermentación que le permita a bacterias y hongos transformar los minerales presentes en los desechos orgánicos a una forma absorbible por las plantas. Por esta razón, es poco probable que esta técnica funcione. Lo único que se nos ocurre podría producir un efecto es el azúcar que podrían agregar los jugos de los desechos, pero sigue siendo poco probable.

Expandir
Ver discusión

P

@Antonio

¿Cómo se hace un lavado de raíces?

R

La finalidad del lavado es quitar los excedentes de los nutrientes que quedaron en el sustrato, de esta manera la planta se verá obligada a utilizar sus propias reservas de nutrientes para alimentarse. Para lograr esto debemos realizar riegos con gran cantidad de agua, procurando que escurra por toda la maceta. En general, se pone al menos el doble de la cantidad de litros que tiene la maceta en litros de agua. Luego, esperamos unos días a que la planta muestre los efectos de la limpieza del sustrato, con el tradicional amarillenteo desde las hojas más viejas a las más jóvenes.

Es muy importante realizar un lavado de raíces cuando se han utilizado productos minerales, es por eso que existen productos especializados como Flawless Finish de Advanced Nutrients que tiene agentes quelatantes que ayudan a disolver los restos minerales en el sustrato, dejando tu planta limpia de minerales en menos tiempo.

Expandir
Ver discusión
1 2 Siguiente »
logo-envola-footer

Newsletter En Volá: Recibe descuentos y uno que otro chiste.

  • [email protected]
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados © 2013-2019 En Volá

Home
Contenido
Reseñas
Documentales
Eventos
Cata En Volá
Reseñota
Especiales
Recetas en Volá
Dudas de Cultivo
Noticias En Volá
Noticias
Opinión
Crónicas
Envolab
Riesgos del Cannabis
Consumo Informado
Formas de Consumo
Extracciones
Bibliografía
Cultivo
Tienda

Datos Postulante

Datos Empresa

*Al postular aceptas las bases y condiciones del concurso.

¡Piñera no se suscribió a este Newsletter y se perdió la oportunidad de ganar una Caja En Volá y de leer mails divertidos!

No seas como Piñera, suscríbete
a nuestro Newsletter!