Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Educación entretenida para la promoción del consumo de cannabis informado y la prevención del consumo adolescente.

  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
Menú
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
Youtube Instagram Facebook Twitter
En Volá
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda

Presentado Por

A diferencia de la física nuclear, el cultivo requiere tiempo, dedicación y conocimientos. Acá te entregamos respuestas a algunas de las preguntas que pueden surgir mientras cultivas.

  • amarras
  • automática
  • CO2
  • cosecha
  • cuidados
  • curado
  • exterior
  • feminizada
  • fertilizantes
  • interior
  • invierno
  • lavado
  • led
  • plagas
  • podas
  • potenciadores
  • secado
  • semillas
  • temperatura
  • trasplantes
Buscar

Resultados interior

Loading...

Deprecated: Elementor\Scheme_Typography ha quedado obsoleto desde la versión 2.8.0. Utiliza Elementor\Core\Schemes\Typography en su lugar. in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-includes/functions.php on line 5051

Deprecated: Elementor\Scheme_Color ha quedado obsoleto desde la versión 2.8.0. Utiliza Elementor\Core\Schemes\Color en su lugar. in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-includes/functions.php on line 5051

P

@Luis

Tengo un armario de 60×160 con foco 400 donde tengo 4 maceteros de 11L . Les di 1 Mes de crecimiento con 18/6 y cambie a 12/12. El problema que presentó es que ya no me queda altura para el foco y las plantas se me vienen encima. ¿Algún consejo ayuda o técnica respeto a que hacer con la altura? y algún comentario de cómo se ven las plantas. Gracias

R

Tus plantas se ven sanas y verdes, muy bien. Con respecto a la altura, puedes realizar una técnica llamada «super cropping», en la cual se rompe una rama pero sin quebrar su corteza, esto ralentiza el crecimiento de esa rama y reparte esta energía a los demás brotes. Si realizas esto en las puntas, la planta incentiva el crecimiento de otras ramas.
te recomiendo también realizar podas en las zonas más bajas de tu planta. Esto porque que la luz de tus focos no logra penetrar el follaje de tu planta, entonces es mejor eliminar aquellas ramas que no recibirán luz y que producirán menos cogollos, aumentando la producción en aquellos lugares donde si reciben luz.
Expandir
Ver discusión

P

@Raúl

Tengo una duda sobre el dióxido de carbono (Co2) : ¿Cómo o de qué manera se puede utilizar? ¿Cuándo lo puedo usar? ¿Sirve al hacerlo de forma casera?

 

 

R

El Co2 es fundamental para el crecimiento y la mantención de los procesos biológicos de la planta. Inclusive teniendo, las mejores luces, el agua más limpia y los nutrientes más precisos, las plantas no pueden crecer si no cuentan con suficiente Co2. Sin dióxido de carbono en el ambiente, las plantas no pueden realizar fotosíntesis, ya que requieren la energía lumínica para combinar el agua que obtienen de sus raíces y el Co2  que extraen del aire para producir azucares. ¿Qué significa esto todo esto?

Si aumentamos los niveles de Co2 presentes en el ambiente, nuestras plantas podrían realizar mayor cantidad de fotosíntesis ( necesitando mayor niveles de luz para aprovechar al máximo el Co2 suplementado) y por lo tanto, pudiendo producir mayores niveles de azúcar , disponiendo de más energía para frutificar.

En el ámbito del cultivo casero, es difícil sacar todo el provecho al Co2 agregado pero con algunos tips podemos utilizar esta técnica a nuestro favor .

Para poder utilizar esta tecnica debemos saber algunas cosas sobre el C02.

  1. El cannabis utiliza el Co2 mientras las luz se encuentra prendida. no ocupar de noche
  2. Aumentar el Co2 en una carpa es difícil se requiere un lugar con buena aislación, es importante cortar todo el sistema de extracción mientras se este suplementando.
  3. Si tenemos plantas débiles no aprovecharemos el Co2 extra, al igual que si no posee los requerimientos nutricionales para realizar toda esa fotosíntesis extra. Utilizar fertilizantes de calidad como advanced nutrientes
  4.  para aprovechar el co2 extra las plantas requieren una temperatura un poco mayor de entre 24 a 27 °C.
  5. Por ultimo, es difícil suplementar Co2 con aparatos caseros si tu carpa es muy grande, prefiere espacios reducidos para realizar tus pruebas

 

 

Expandir
Ver discusión

P

@Rocío

Desde hace tres semanas la temperatura de mi indoor bordea los 13° subiendo máximo a 19° cuando se prende la luz. ¿Será muy perjudicial para la producción de las plantas?

R

Durante el crecimiento o el vegetativo, las temperaturas ideales de trabajo son entre los 20 y los 25°C, siendo la temperatura óptima de absorción de CO2, los 24°C. A pesar de lo anterior, el cananbis puede soportar temperaturas mucho más altas de hasta 30-32 grados sin problemas, aunque se pueden presentar deshidrataciones que las vuelve susceptibles hongos o plagas.

Para el frío te recuerdo que menos de 20 grados ralentiza el desarrollo, por lo que es especialmente importante mantener buenos niveles de temperatura en variedades automáticas (clásica auto enana por frío). Bajo los 15°c la gran mayoría de las plantas dejarán de desarrollarse, con excepción de aquellas que están adaptadas al frío.

Sobre cuánto detrimento tendrá nuestra cosecha, dependerá del momento cuando recibe el frío. Si es al final de la floración podría no ser tan perjudicial, como el frío durante la germinación o el vegetativo que afectará el crecimiento repercutiendo fuertemente en el tamaño final de la planta y la floración.  Por esto último, es más dañino que una automática pase frío que una semilla feminizada, ya que esta la podemos florar a voluntad, por lo que siempre tendremos la capacidad de extender el vegetativo, alargando el cultivo sin afectar la cosecha.

Expandir
Ver discusión

P

@Emilio

Sobre iluminación para floración, he leído que es buena idea complementar la iluminación con luces infrarrojas para darle mayor vigorosidad a las flores. ¿Qué tan cierto es esto?

R

Las plantas han evolucionado para utilizar la luz solar, esta luz contiene no solo las ondas visibles al ojo humano sino también ondas infrarrojas y ultravioletas. En efecto, las luces ultravioletas (UV-B) parecen aumentar la concentración de THC en algunas variedades. No encontramos investigaciones sobre el efecto de la luz infrarroja sobre cannabis, pero existen investigaciones sobre otras especies vegetales donde sí muestra un efecto.

Expandir
Ver discusión

P

@Diego

¿Cómo controlar la humedad en indoor en una zona con mucho calor y humedad?

R

Existen diferentes opciones para solucionar el problema de la humedad y el calor. Lo más fácil es generar una corriente al interior del indoor y aumentar el tiempo en que funciona el extractor y los ventiladores. Ahora, si tu ambiente es húmedo, y al ingresar aire de afuera enfría, pero no baja la húmedad, puedes instalar un des-humidificador en el interior Procura dejar el sistema de ventilación interno siempre prendido para movilizar el aire, pero acortando el tiempo de encendido del extractor para mantener el nivel de humedad. Lamentablemente, si tienes un ambiente húmedo y caluroso, como el de los trópicos, una de la pocas opciones que quedan es tener aire acondicionado al interior del cultivo, el que regula tanto la humedad como el calor.

Expandir
Ver discusión

P

@Isaac

Llevo dos cultivos de plantas automáticas y quiero iniciarme en el cultivo de feminizadas. ¿Cuántas feminizadas me recomiendan poner en un armario de 60×60? ¿Cuántas semanas tendré que tenerlas en vegetación antes de pasarlas a flora?

R

Para un cultivo de esas dimensiones se recomiendan variedades de floración corta, esto porque generalmente los indoor de 60×60 suelen no tener mucho espacio de alto y variedades de floración muy larga pueden tocar el foco. Además, no pasar de las 4 macetas de 11 ltr en ese espacio, especialmente si no tiene experiencia para realizar cultivos de alta intensidad. En cuanto a las semanas de vegetativo, lo mejor es dejar entre 3 a 4 semanas de vegetativo y pasar a florar. Si deseas dejar vegetativos más largos debes disminuir la cantidad de macetas en el indoor, lo mismo que si decides poner variedades de floración larga.

En resumen, debes tener en cuenta el tipo de planta que deseas cultivar (floración larga o corta), el tiempo que estará en vegetativo, el tamaño y la cantidad de las macetas que instalarás en tu indoor.

Expandir
Ver discusión

P

@Luis

¿Cuáles son las diferencias entre macetas: litros y tipos (cuadradas, airpot o textiles)?

R

El tamaño de la maceta depende del espacio que tengas para cultivar y el formato de cultivo que tengas. Macetas grandes se utilizarán en caso de querer un cultivo largo, como son los de exterior; mientras que macetas pequeñas serán utilizadas en sistemas de cultivo más intensivos como los de indoor. También dependerá de la variedad que deseas cultivar, algunas como Desfrán de Dutch Passion prefieren un amplio espacio para las raíces.

En términos de tipo de material, las macetas plásticas hacen que las raíces cuando encuentran el borde de la maceta, giren en círculos buscando donde salir. Por el contrario,las macetas de tela o agujereadas (airpots), al dejar las raíces externas expuestas al aire mata la punta de la raíz. Esto obliga a un nuevo brote de la raíz a aparecer en la base, optimizando el uso del sustrato. El efecto lo puedes notar a simple vista si sacas las raíces de la maceta una vez cosechada la planta.

Expandir
Ver discusión

P

@Matías

Tengo una planta automática de 60 días desde la germinación a la floración. Le quedan 3 semanas para la cosecha y quiero saber ¿mantengo el ciclo de luz en 18/6 o cambio a 12 /12?

R

Las plantas de cannabis automáticas no requieren del cambio de ciclo de luz, estas florecen dependiendo del tiempo que tengan desde su germinación. Por esta razón, es mejor mantener el ciclo 18/6 durante todo el cultivo. Incluso algunos cultivadores mantienen ciclos de 24h de luz para aumentar la velocidad de crecimiento, aunque esto implica mantener nuestros focos todo el tiempo encendidos con el gasto energético correspondiente. Es importante que tomes en cuenta que los 60 días que pone el banco son de referencia, es decir, puede tener un ciclo un poco más largo o corto dependiendo del fenotipo que te tocó.

Expandir
Ver discusión

P

@Paulo

Quiero armarme un armario de 2mt por 1mt  de base, y 2mt de alto. El problema es que por el calor quería poner luces LED, pero no cuento con tanto presupuesto y quería saber si es posible armar un set de luces más económico o «artesanal».

R

En efecto, puedes construir tus propias luces para cultivar, solo debes tener algunos conocimientos en electrónica y fácilmente puedes montar una luz LED. El problema de las luces artesanales es que existe el peligro de producir cortes y puedes poner en riesgo tu seguridad y la de tu hogar. Te aconsejo, si no tienes experiencia, partir construyendo un LED simple con leds pequeños de 1 w y probar a partir de ahí. Además, puedes buscar información en YouTube donde muestran cómo se construye y qué materiales necesitas, además de consejos específicos de seguridad.

Por otro lado, también existen LED’s alternativos para cultivo que puedes traer desde afuera de Chile. Son más baratos, pero no tienes la garantía y servicio técnico de una marca con trayectoria como algunas de las que hay ya acá. Además, la internación suele ser un dolor de cabeza ya que suelen aparecer cobros e impuestos inesperados.

Expandir
Ver discusión

P

@Roberto

Tenía unas plantas automáticas en indoor de un mes o un mes y medio, pero me fui de vacaciones y las plantas quedaron en el living por dos semanas. ¿Es posible volver a ponerlas en el indoor para que sigan creciendo o no van a crecer más?

R

Lamentablemente las auto florecientes no pueden volver a su estado de vegetativo una vez que comienzan a producir flores, solo las plantas regulares o feminizadas son capaces de volver a este estado una vez entrado en floración. Mi recomendación es terminar de lavar raíces para cosechar.

Expandir
Ver discusión
logo-envola-footer

Newsletter En Volá: Recibe descuentos y uno que otro chiste.

  • [email protected]
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados © 2013-2019 En Volá

Home
Contenido
Reseñas
Documentales
Eventos
Cata En Volá
Reseñota
Especiales
Recetas en Volá
Dudas de Cultivo
Noticias En Volá
Noticias
Opinión
Crónicas
Envolab
Riesgos del Cannabis
Consumo Informado
Formas de Consumo
Extracciones
Bibliografía
Cultivo
Tienda

Datos Postulante

Datos Empresa

*Al postular aceptas las bases y condiciones del concurso.

¡Piñera no se suscribió a este Newsletter y se perdió la oportunidad de ganar una Caja En Volá y de leer mails divertidos!

No seas como Piñera, suscríbete
a nuestro Newsletter!