Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CULTIVO
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • TOSTADOS
    • TESTING
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CULTIVO
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • TOSTADOS
    • TESTING
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Youtube Instagram Twitch Twitter

Noticia

Uber Eats y cannabis

Uber Eats sorprende con una gran noticia desde Canadá: la famosa app, que ya había expandido su servicio a entregas de alcohol y tabaco, ahora incursionará en el mercado del cannabis gracias a su asociación con Tokio Smoke, empresa cuyo foco es la venta de productos cannábicos. Revisa los principales detalles en la siguiente nota.

Sergio Zúñiga Moreno

Redactor

Cannabis en Canadá

Canadá regularizó el uso recreativo de cannabis en 2018, convirtiéndose en el segundo país en legalizarla después de Uruguay, con la diferencia de que cada estado define especificidades dentro de su mercado, como la edad mínima para adquirir, los métodos de producción y las formas de venta. (para más detalles en las diferencias legislativas)

Es en este contexto que Uber Eats decide dar el paso para incluir el cannabis dentro de su catálogo, medida que por el momento sólo estará operativa en Ontario y que vendría a fomentar el consumo regulado (en Canadá se estima que cerca del 40% de la compra de cannabis sigue ocurriendo en la ilegalidad, lo que es sin duda un problema para la industria y las autoridades).  

Alianza entre Tokio Smoke y Uber Eats

La forma en que Uber Eats incluirá productos cannábicos en su catálogo será mediante su asociación con Tokio Smoke, conocida compañía de cannabis, que será la encargada de proveer con productos verdes al gigante del delivery.

Tokio Smoke es una compañía canadiense subsidiaria de Canopy Growth, que forma parte del holding Constellation Brands, conglomerado que además tiene otras marcas como Corona, Modelo y Svedka. Lo comentamos para recalcar que se trata de un negocio con ambiciosas proyecciones. Desde el inicio, la empresa se ha definido como un espacio seguro para hablar y discutir cualquier tema relacionado con esta plantita, además de enfocarse en entregar toda la información necesaria para que sus clientes obtengan sólo productos de calidad. Desde la legalización del uso recreacional en Canadá, Tokio Smoke ha sido una de las pioneras en el naciente mercado regulado.

¿Cómo se compra?

Entrando en la app de Uber Eats, los usuarios sólo deberán buscar la palabra “cannabis” para acceder a los productos catalogados. En este punto será obligatorio que el usuario confirme su edad (debe ser mayor de 18 años) y desde ahí en adelante el proceso es el mismo que para el resto de los productos. Por su lado, Uber no descarta seguir estrategias similares para países que también legalicen el uso recreativo de la marihuana. 

Como ya hemos mencionado en otros contenidos de En Volá, la compraventa del cannabis y sus derivados constituye un prometedor negocio que ciertamente impactará varias áreas de la economía. El hecho de que Uber considere el cannabis como producto transable es una buena señal para las naciones que aún debaten sobre la posibilidad de despenalizar este hermoso (y lucrativo) pasatiempo.

 

Vuelve a ver el último capítulo de Mañanero, y revive la conversación de este tema entre la Profe Pau e Ignacio Socías.

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

Tweets by en_vola

Más de En volá

Alertan daño pulmonar irreversible causado por vaporizadores saborizados

Los hongos que se alimentan de radiación: la vida mutante en Chernóbil

El ciclista que llegó más lejos: a 80 años del descubrimiento del LSD

En Volá busca Jefe Editorial Creativo

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2024 En Volá

Este cuadradito tenía un objetivo, pero lo olvidó.  Déjanos tu mail para avisarte si lo encuentra.

*Mientras este cuadradito no recuerde su objetivo, prometemos enviarte contenido exclusivo, chistes semi aburridos y algunas de las claves para que puedas descubrir algunos de los easter eggs de este sitio.