Brasil ha alcanzado un hito significativo en el ámbito del cannabis medicinal, registrando más de 672.000 pacientes tratados este año, lo que representa un incremento del 56% en comparación con 2023, según un informe publicado por Kaya Mind el 26 de noviembre. Esta empresa, dedicada a destacar los beneficios y oportunidades del cannabis, reportó ingresos de R$ 853 millones en el sector, lo que refleja un crecimiento sostenido.
Los pacientes que utilizan cannabis medicinal están presentes en el 80% de los 5.570 municipios brasileños, según el informe. Además, María Eugenia Riscala, CEO de Kaya Mind, destacó la disponibilidad de más de 2.180 productos terapéuticos a base de cannabis en Brasil. Según Riscala, el uso de estos tratamientos no solo está creciendo en números, sino que también se está incorporando cada vez más en las prácticas médicas cotidianas del país.
Los ingresos del sector aumentaron un 22% en comparación con los R$ 699 millones de 2023, y se espera que en 2025 alcancen los R$ 1.000 millones. Thiago Cardoso, jefe de Inteligencia de Kaya Mind, señaló que los avances regulatorios, como la autorización del cultivo de cannabis por parte del Supremo Tribunal Federal, han despertado interés internacional. En 2024, un total de 413 empresas extranjeras exportaron productos al mercado brasileño, contribuyendo a una mayor diversidad y competitividad.
Sin embargo, persisten desafíos significativos. Cerca del 47% de los pacientes aún depende de la importación de productos debido a obstáculos legales, mientras que el 31% los adquiere en farmacias y el 22% recurre a asociaciones. Estas últimas son cruciales para quienes enfrentan dificultades económicas y no pueden costear los altos precios de los productos.