Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter Tiktok
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Youtube Tiktok Instagram Twitch Twitter

Noticia

Chile comenzará a estudiar el uso medicinal de los hongos alucinógenos

El ministerio de salud encabezará la creación del equipo de trabajo para la investigación.

Benjamín Jacob

Periodista

El pasado viernes 24 de octubre, la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, dio un anuncio que sorprendió a muchos. La creación de un equipo de trabajo para realizar estudios sobre el uso medicinal de los hongos alucinógenos.

Se pretende que este equipo cree una propuesta para el uso de psilocibina y hongos con fines medicinales e investigaciones científicas, antes del 31 de diciembre del 2023.

Sabemos que la psilocibina es la sustancia que podemos encontrar en los hongos, y la que provoca alucinaciones visuales, auditivas, alteraciones profundas de conciencia, e incluso podría llegar a “recablear el cerebro”. Por esto lo importante de descubrir si esta sustancia puede ayudar en tratamientos contra la depresión.

La idea de esta investigación nace por los estudios que se están realizando en Estados Unidos, específicamente los que hicieron un grupo de investigadores de Johns Hopkins Medicine. En su trabajo, descubrieron que la administración de dos dosis del fármaco alucinógeno psilocibina, con psicoterapia de apoyo, produjeron grandes y rápidas reducciones de los síntomas depresivos en los sujetos de prueba.

 

La investigación que iniciará en Chile, es un procedimiento común para identificar la viabilidad de este tratamiento, por lo que no significa que se autorice el uso de hongos psicodélicos. Igualmente, es un gran paso que abre la puerta para futuros tratamientos psicológicos.

Los más contentos con esto son nuestros psiconautas Mati y Darinka, quienes tendrán la misión de traspasar estos conocimientos en una nueva edición de El Mañanero, el último matinal.

Conéctate a las 11:59 por nuestros canales de Youtube y Twitch, y déjate llevar por la psicodelia de nuestros conductores. 

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

La Aduana Regional Metropolitana interceptó un cargamento de 28 kilos de MDMA ocultos en un cuadro de Bernardo O’Higgins, proveniente de #Bélgica. 🇧🇪
El hallazgo se logró gracias al olfato de los perros detectores, que alertaron a los funcionarios durante la inspección. 🦮 pic.twitter.com/JdcxSMGQ45

— En Volá (@en_vola) March 10, 2025

Más de En volá

Chile confirma el tercer lugar en consumo de cannabis en Latinoamérica, según la ONU

EL CONSUMO DE MARIHUANA AUMENTA EL RIESGO DE INFARTO Y ACV

ISP lanza alerta por presencia de THC‑O en vaporizadores

¿QUÉ PASA EN NUESTRO CUERPO CUANDO COMEMOS CANNABIS?

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2025 En Volá