Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter Tiktok
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Youtube Tiktok Instagram Twitch Twitter

Noticia

¿Consumir THC achica testículos?

Un reciente estudio hecho en primates demostró que los comestibles de marihuana podrían afectar negativamente la fertilidad masculina, incluyendo la reducción del tamaño de los testículos de los consumidores.

Eduardo Fuentes F.

Periodista

Una curiosa investigación realizó la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon en Estados Unidos, donde se le entregaron crecientes cantidades de THC comestible a un grupo selecto de simios durante 7 meses. Todo esto para ver los efectos que esto podía generar en los sistemas de los animales.

Para la realización del estudio, se administró cannabis comestible a un grupo de monos rhesus durante más de 200 días. Se les dieron dosis equivalentes a las de consumo humano y se fueron aumentando con su ciclo espermático. Porque sí, los machos también tienen un ciclo. Se trata del ciclo de formación de nuevos espermatozoides y tiene una duración aproximada de unos dos meses. 

“Nuestro análisis de las muestras encontró que el THC está asociado con significativos impactos adversos en las hormonas reproductivas de los animales, incluida una baja en los niveles de testosterona y el encogimiento de testículos. Especialmente, notamos que el encogimiento de los testículos es de más de 50 por ciento”, dijo Jamie Lo, coautora del estudio.

A pesar de que los niveles de testosterona y el tamaño de los testículos suelen estar relacionados con la calidad y el recuento de los espermatozoides, de todas maneras era esperable que se produjeran efectos perjudiciales. 

Si bien es un descubrimiento bastante importante, los responsables de la investigación confirmaron que este es el primero de muchos experimentos que tienen pensados a futuro para respaldar sus resultados. Incluyendo un procedimiento que busque descubrir si es que estos impactos negativos, causados por el consumo comestible de THC, pueden ser revertidos con al dejar de consumir el compuesto.

“Aunque se requieren más estudios para comprender los potenciales impactos a largo plazo del consumo de THC en humanos, estos hallazgos son preocupantes desde un punto de vista clínico”, comentó Jason C. Hedges, otro de los involucrados en la investigación.

Ahora, esto no significa que vayas a quedar infértil por comerte uno de los brownies mágicos que compraste en el metro la semana pasada. Recordemos que estos efectos negativos solo fueron observados en primates y, además, solo comenzaron a presentarse una vez que los animales comenzaron a consumir cantidades consideradas como “médicamente altas”.

Revisa todos los detalles de esta interesante noticia con Ignacio Socías y Alvarito en el último capítulo del matinal más exitoso de Chile, según la comunidad más volada del país. Encuentra el episodio más reciente de El Mañanero a continuación.

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

La Aduana Regional Metropolitana interceptó un cargamento de 28 kilos de MDMA ocultos en un cuadro de Bernardo O’Higgins, proveniente de #Bélgica. 🇧🇪
El hallazgo se logró gracias al olfato de los perros detectores, que alertaron a los funcionarios durante la inspección. 🦮 pic.twitter.com/JdcxSMGQ45

— En Volá (@en_vola) March 10, 2025

Más de En volá

ISP lanza alerta por presencia de THC‑O en vaporizadores

¿QUÉ PASA EN NUESTRO CUERPO CUANDO COMEMOS CANNABIS?

Conoce Asociación BioBio: una comunidad de acceso responsable al cannabis medicinal

¿SIRVE EL CANNABIS PARA EL DOLOR?

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2025 En Volá