Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • DUDAS DE CULTIVO
    • MAÑANERO EL MATINAL
    • TESTING
    • RESEÑITA
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • VERY HAPPY
    • MIXOLOGIA
    • ESPOT
    • PITALKS
    • BEAT N SEEDS
    • RESEÑOTA
  • NOTICIAS EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
  • ENVOLAB
    • RIESGOS DEL CANNABIS
    • CONSUMO INFORMADO
    • FORMAS DE CONSUMO
    • EXTRACCIONES
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • DUDAS DE CULTIVO
    • MAÑANERO EL MATINAL
    • TESTING
    • RESEÑITA
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • VERY HAPPY
    • MIXOLOGIA
    • ESPOT
    • PITALKS
    • BEAT N SEEDS
    • RESEÑOTA
  • NOTICIAS EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
  • ENVOLAB
    • RIESGOS DEL CANNABIS
    • CONSUMO INFORMADO
    • FORMAS DE CONSUMO
    • EXTRACCIONES
  • TIENDA
Youtube Instagram Twitch Twitter

Dólar: $926,46 clp / Gramo: $10.000 / 1/8 Oz: $35.425 / Mano: 5 dedos / Lucazo: $1.000 / Presos por plantar: Muchos*

NOTICIAS

VER MÁS

OPINIÓN

VER MÁS

Noticia

Cultura

Creepy, el marketing del mercado negro

Desde que se popularizó su consumo en nuestro país el 2016, muchas son las versiones que se vinculan con este “tipo de marihuana”, pero: ¿Qué es realmente el creepy?

Benjamín Jacob

Estudiante de Periodismo

Justo en una época en la que el consumo de marihuana alcanzaba sus más altos índices en el país, el Observatorio del Narcotráfico, guiados por investigaciones de la PDI, advirtieron sobre la presencia en el mercado negro de una nueva marihuana, la que tenía un porcentaje de THC mucho mayor al que comúnmente se incautaba.

Según nos contaron desde la PDI, las averiguaciones de las Unidades de Microtráfico determinaron que esta droga estaba siendo vendida bajo el nombre de creepy, un concepto que se popularizó en Colombia cuando se referían a plantas de marihuana con un proceso de cultivo mucho más elaborado, lo que producía un incremento en la cantidad de THC de las flores.

La explosiva migración de colombianos a nuestros territorios provocó la importación de esta ‘palabra’, aunque desde la PDI se encargaron de aclararnos que el creepy es solo un concepto de marketing, el que se utiliza como enganche para aumentar las ventas, por lo que no existe realmente, o al menos no como una “nueva marihuana”. El descubrimiento de los laboratorios toxicológicos en relación al creepy fue que algunos dealers aprovecharon el éxito asociado a este “concepto” para vender cogollos pinceleados con sustancias que pueden ser nocivas.

Lo curioso es que a pesar de que la institución conoce lo confuso del concepto, lo utilizan para la clasificación de los cogollos con alto porcentaje de THC, según sus cromatografías, mezclando dos conceptos. Al confundirse cogollos de alto contenido de THC con unos pinceleados con otras sustancias, genera un escenario confuso e inseguro para los consumidores, dejándolos más propensos a caer en los juegos marketeros del dealer del minuto.

El nuevo prensado

Aunque la categoría es confusa o simplemente un término marketero, la PDI lo usa para clasificar sus incautaciones, las que muestran un progresivo aumento de creepy o marihuana con alto porcentaje de THC, situación que coincide con una disminución de la marihuana prensada incautada desde el 2016, según los datos que nos entregó la PDI por Ley de Transparencia.

Año Creepy Prensado (Paraguayo)
2016 664.823 Kg 11.784.330 Kg
2017 2.570.924 Kg 9.328.531 Kg
2018 3.708.727 Kg 9.475.204 Kg

Si bien disminuye la incautación de prensado, esto igualmente tiene consecuencias negativas, ya que consumir mayores concentraciones de THC es perjudicial para la salud. Lo ideal es no recurrir a marihuana asociada a este concepto para evitar las altas dosis de THC y, en otros casos, la presencia de alguna sustancia altamente tóxica.

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin

TWITTER EN VOLÁ

Tweets by en_vola
  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin

Todos los derechos reservados © 2013-2022 En Volá

Este cuadradito tenía un objetivo, pero lo olvidó.               Déjanos tu mail para avisarte si lo encuentra.

*Mientras este cuadradito no recuerde su objetivo, prometemos enviarte contenido exclusivo, chistes semi aburridos y algunas de las claves para que puedas descubrir algunos de los easter eggs de este sitio.