El índice de precios globales del cannabis 2023 determinó cuáles son los precios del cannabis en 140 ciudades del mundo.
Benjamín Jacob
Periodista
La compañía estadounidense de productos y datos medicinales del cannabis CFAH, publicó hace algunas semanas la edición 2023 del Índice Global de Precios del Cannabis, un informe donde se clasificaron a 140 ciudades del mundo según el precio del gramo de cannabis.
Pese a que es un estimado que toma en cuenta el mercado negro (el que puede variar mucho su precio), este informe nos da una idea de qué tanto puede variar, por ejemplo, el precio de 1 gramo en lugares donde es legal y otros donde la legalización castiga severamente su uso.
El ranking de ciudades con el cannabis más caro lo lidera Tokyo, Japón, con un costo medio de 33 dólares el gramo ($28.000 pesos chilenos), un precio inflado y poco común para el consumidor promedio. El ranking lo siguen Dublín, Irlanda, con un precio de 22 dólares, Rishon Lezion (Israel) con un precio de 21 dólares y Stavanger (Noruega) con un valor de 20 dólares el gramo.
En el otro extremo de la lista encontramos las ciudades que cuentan con el gramo más barato en todo el mundo. Este ranking lo lidera la ciudad de Montreal (Canadá), con un valor de 5,9 dólares el gramo. Le sigue Bangalore (India) con un valor de 6 dólares el gramo y Notre Dame (Canadá) con un valor de 6,2 dólares el gramo.
Este índice solo incluye a las ciudades más importantes de cada país, aunque en el caso de EEUU hace una excepción, al ser el mercado regulado más grande, entrega datos precisos de cuánto puede variar el gramo por ciudad. Por ejemplo, en Washington tiene un valor de 19 dólares, mientras que en Denver baja hasta los 7,8 dólares por gramo.
¿Y Chile?
Nuestro país también aparece en este ranking, aunque con un precio que nos hizo caernos de espalda y cuestionarnos en qué país estamos viviendo realmente. Según el estudio, Santiago de Chile se encuentra en el lugar n° 14 de las ciudades con el gramo más caro del mundo, con un valor de 14, 8 dólares el gramo ($12.000 pesos chilenos), un dato totalmente alejado de la realidad del consumidor promedio, quien lo puede conseguir hasta a la mitad de ese precio en Santiago.
Debemos tener en cuenta que este informe da solo estimados, y no puede ser 100% real en lugares donde la legislación no permite el consumo. Igualmente, sirve como un experimento entretenido y que nos permite tener cierta noción de cuánto debería ser el precio real del gramo de cannabis en lugares donde ya es legal, y existe un mercado establecido.
Y si quieres ser parte del debate del gramo más caro del mundo, conéctate a las 11:59 por nuestros canales de Youtube y Twitch, y acompaña a Darinka y Mati en una nueva edición de El Mañanero, el programa más irreverente que podrás ver en la programación de En Volá.