Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter Tiktok
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Youtube Tiktok Instagram Twitch Twitter

Noticia

Dog lover: Tu perro no es un drug lover

Para algunos resulta gracioso ver a su perro bajo los efectos de la marihuana, pero esa es una práctica que hay que olvidar. El mejor amigo de los humanos es una de las especias más sensibles al cannabis, lo que los vuelve propensos a sufrir intoxicaciones por ingerir productos derivados de esta planta.

Benjamín Jacob

Practicante de Periodismo

Otro efecto secundario en perros es la posibilidad de que sufran delirios de "Ewok".

En el último tiempo ha quedado demostrado lo peligrosa que puede ser la marihuana en los caninos. El ejemplo más claro se da en Estados Unidos, país en el cual  se registró un aumento del 765% en llamadas por intoxicación de perros con cannabis (en los últimos diez años); lo que en parte es consecuencia de la legalización en ciertos Estados, puesto que este aspecto facilita el acceso a productos derivados de esta planta.

El problema de los perros con la marihuana se debe a que cuentan con más receptores de cannabinoides que los seres humanos, por lo que son mucho más sensibles al THC. Esta extrema sensibilidad al consumir cannabis les puede causar depresión, hipersalivación, vómitos, incontinencia urinaria, temblores e hipotermia. Además, en dosis altas pueden sufrir agitación, ataxia, convulsiones, taquicardia y en el peor de los casos, la muerte.

Hay expertos que están realizando estudios para verificar cómo metabolizan los perros el CBD, lo que podría ayudar en tratamientos médicos. Pese al trabajo, hasta el momento no hay resultados concluyentes que puedan respaldar tratamientos alternativos en estos animales, por lo que sigue siendo un riesgo tratar con esta medicina alternativa.

Ahora sabes que no debes arriesgar a tu mascota, así que para evitar intoxicaciones, mantén alejada toda tu marihuana y sus derivados del alcance de tu perro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

DOG LOVER: TU PERRO NO ES UN DRUG LOVER Para algunos puede parecer gracioso ver a su perro bajo los efectos de la marihuana, pero esa es una práctica que hay que olvidar. El mejor amigo de los humanos es una de las especies más sensibles al cannabis, lo que los vuelve propensos a sufrir intoxicaciones con los productos derivados de esta planta. (Link en la bio ✏️)

Una publicación compartida de En Volá / @en_vola (@en_vola) el 13 Feb, 2019 a las 5:10 PST

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

La Aduana Regional Metropolitana interceptó un cargamento de 28 kilos de MDMA ocultos en un cuadro de Bernardo O’Higgins, proveniente de #Bélgica. 🇧🇪
El hallazgo se logró gracias al olfato de los perros detectores, que alertaron a los funcionarios durante la inspección. 🦮 pic.twitter.com/JdcxSMGQ45

— En Volá (@en_vola) March 10, 2025

Más de En volá

Chile confirma el tercer lugar en consumo de cannabis en Latinoamérica, según la ONU

EL CONSUMO DE MARIHUANA AUMENTA EL RIESGO DE INFARTO Y ACV

ISP lanza alerta por presencia de THC‑O en vaporizadores

¿QUÉ PASA EN NUESTRO CUERPO CUANDO COMEMOS CANNABIS?

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2025 En Volá