Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • DUDAS DE CULTIVO
    • MAÑANERO EL MATINAL
    • TESTING
    • RESEÑITA
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • VERY HAPPY
    • MIXOLOGIA
    • ESPOT
    • PITALKS
    • BEAT N SEEDS
    • RESEÑOTA
  • NOTICIAS EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
  • ENVOLAB
    • RIESGOS DEL CANNABIS
    • CONSUMO INFORMADO
    • FORMAS DE CONSUMO
    • EXTRACCIONES
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • CATA EN VOLÁ
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • DUDAS DE CULTIVO
    • MAÑANERO EL MATINAL
    • TESTING
    • RESEÑITA
    • PITOS Y LEYENDAS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • VERY HAPPY
    • MIXOLOGIA
    • ESPOT
    • PITALKS
    • BEAT N SEEDS
    • RESEÑOTA
  • NOTICIAS EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
  • ENVOLAB
    • RIESGOS DEL CANNABIS
    • CONSUMO INFORMADO
    • FORMAS DE CONSUMO
    • EXTRACCIONES
  • TIENDA
Youtube Instagram Twitch Twitter

Dólar: $926,46 clp / Gramo: $10.000 / 1/8 Oz: $35.425 / Mano: 5 dedos / Lucazo: $1.000 / Presos por plantar: Muchos*

OPINIÓN

VER MÁS

NOTICIAS

VER MÁS

ÚLTIMAS OPINIONES

08-05-19

Narcotest: Un arma en la guerra contra las drogas

El Estado chileno decidió implementar el narcotest como una medida disuasiva para conductores de consumir drogas durante la conducción. Sin embargo, la manera en que este tipo de políticas públicas se han implementado en el país vuelve a poner a los consumidores en la mira del Estado.

Leer más
03-04-19

Que no cunda el pánico

Estamos completamente de acuerdo con advertir a la comunidad sobre los peligros del consumo de cannabis, estamos de acuerdo con querer generaciones venideras que superen los obstáculos en los que nosotros hemos fallado y estamos de acuerdo en, ojalá, colaborar en la construcción sociedades de bien, fortalecidas por canales de comunicación sólidos, eficientes y honestos.

Leer más

Entrevista En Volab

08-02-19

¿Por qué es tan difícil ocupar marihuana para tratar enfermedades?

Aprovechamos la entrevista con el DR. Dustin Sulak para hablar del complicado camino que ha tenido que pasar la marihuana medicinal en su posicionamiento como medicina alternativa.

Leer más

Opinión

Cultura

LA PESTE

Hay un libro que se llama “La Peste” de Albert Camus. En él, una ciudad argelina queda en cuarentena por el brote de una plaga y es aislada del resto del mundo. Muy pronto, el desabastecimiento, el hambre, el miedo y el pánico comienzan a apoderarse de los habitantes de la ciudad y, rápidamente, desaparece la Moral, se pierde el sentido.

Simón Espinosa

Periodista

Director Ejecutivo En Volá

Publicado el: 26-10-19

En la novela de Albert Camus, los buenos son los malos, las autoridades son percibidas como una entidad perversa y opresora y la ciudad se infesta de ratas que agravan el precario estado higiénico y propagan la epidemia con un paso acelerado y ritmo perpetuo.

El encierro es una época oscura, pero interesante; reflexiva y profunda. Muchas veces causa desesperación, estamos acostumbrados a nuestra “libertad” o la idea que hemos formado de ella en una democracia. Muchas alarmas podrán saltar al afirmar la democracia en Chile, pero si la comparamos con países donde lo que nos ocurre hoy pasa todos los días hace años o donde directamente hay guerras (#NoEstamosenGuerra), nos daremos cuenta que, aunque sumamente injusta y perfectible, tenemos un sistema democrático instalado.

Estos días han sido suficientemente gráficos como para diagnosticar la peste de nuestra sociedad, nuestra clase política enferma de una codicia palpitante que les impide conectar con el dolor humano. Pero este libro, no se trata de la enfermedad, sino de algo mucho más importante: la virtud humana.

Veo, y creo que varios vemos lo mismo, cómo nos hemos unido. No solo contra el Gobierno y las injusticias como el enemigo común o el obstáculo que juntos debemos superar. Unirse en contra de algo o alguien es fácil, porque el odio y la rabia son monstruos fáciles de alimentar, siempre tienen hambre. Debemos cuidarnos del arrebato y el juicio apresurado, la Verdad es más fuerte cuando incluso se respeta al enemigo, ahí está la virtud, en la adversidad física e ideológica. Eso veo, hoy veo algo más.

¿Qué es lo que nos une como especie? ¿Por qué somos sensibles a los abusos policiales? ¿Por qué empatizamos con el miedo? Somos mejores que eso. Somos mejores que esto. Somos solidarios, potentes, y fuertes cuando nos unimos. 

No hay suficientes tanques en el Ejército de Chile para frenar a los chilenos. Porque no somos individuos actuando aislados, nos dimos cuenta de algo mucho más importante que las injusticias y abusos perpetrados por la clase política: nos dimos cuenta de nosotros.

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin

TWITTER EN VOLÁ

Tweets by en_vola
  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin

Todos los derechos reservados © 2013-2022 En Volá

Este cuadradito tenía un objetivo, pero lo olvidó.               Déjanos tu mail para avisarte si lo encuentra.

*Mientras este cuadradito no recuerde su objetivo, prometemos enviarte contenido exclusivo, chistes semi aburridos y algunas de las claves para que puedas descubrir algunos de los easter eggs de este sitio.