Saltar al contenido
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
Menú
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
Youtube Instagram Facebook Twitter
En Volá
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
  • Home
  • Contenido
    • Reseñas
    • Documentales
    • Eventos
    • Cata En Volá
    • Reseñota
    • Especiales
    • Recetas en Volá
    • Dudas de Cultivo
  • Noticias En Volá
    • Noticias
    • Opinión
    • Crónicas
  • Envolab
    • Riesgos del Cannabis
    • Consumo Informado
    • Formas de Consumo
    • Extracciones
    • Bibliografía
  • Cultivo
  • Tienda
Noticias
NOTICIAS
Opinión
OPINIÓN
Crónicas
CRÓNICAS

Noticia

Cultura

NUEVA YORK LEGALIZA LA MARIHUANA RECREATIVA

Nueva York sería el decimoquinto estado en adoptar esta medida, faltando solamente la firma del gobernador Andrew Cuomo.

Javiera Carrillo

Redactora

100 votos contra 49 fue la aprobación de la Asamblea del estado de Nueva York para legalizar el uso recreativo de la marihuana. El comunicado dado por el Gobernador Andrew Cuomo fue “Nueva York tiene una larga tradición de ser la capital progresista de la nación, y esta importante legislación continúa una vez más ese legado”.

El gran agujero fiscal provocado por la pandemia fue una de las razones que desbloqueó el debate sobre esta ley que llevaba años siendo discutida en los pasillos. 

La entrada de esta legislación podría proporcionar 350 millones de dólares anuales en impuestos y crear entre 30.000 y 60.000 puestos de trabajo. Junto con esto, se eliminarán automáticamente los antecedentes de personas previamente condenadas por delitos asociados a la marihuana y que, debido a esta legislación, ya no serán penados.

Este proyecto de ley es respaldado por las dos cámaras del estado y deja a Nueva York como uno de los 15 estados de Estados Unidos que permiten el uso del cannabis.

¿En qué consiste esta ley? Permitirá a mayores de 21 años comprar y cultivar cannabis para su consumo personal, con un plan para que parte de los fondos vayan a tratamientos contra la drogadicción y de educación. Como ya mencionamos anteriormente, también se eliminarán las multas por posesión de hasta 85 gramos de cannabis (el nuevo límite de posesión personal).

Cabe destacar que, mundialmente, el cannabis sigue siento una planta revolucionaria en todos los sentidos, principalmente por sus principios psicoactivos, pero tiene otros usos que no se relacionan con ellos, y varios países luchan por hacerlos legal para el bienestar de las personas. Los cannabinoides, por ejemplo, tienen un importante rol como analgésico, antiinflamatorio y relajante muscular.

Así es como Nueva York sigue avanzando y acoge una industria (cannabis) que hará crecer la economía de la gran ciudad y como se manifestó la líder de la mayoría legislativa del Senado de Nueva York, Andrea Stewart-Cousins, esta nueva ley será un primer paso para abordar las disparidades causadas por la guerra contra las drogas. 

En cuanto a los resultados que se podrían obtener, una investigación publicada en Journal of Drug Policy intenta calcular el efecto de la legalización de Uruguay en el consumo adolescente. El resultado es que el método uruguayo de legalización no muestra un aumento. Esto se suma a la evidencia de que dependiendo del método de legalización y el modo de hacer políticas publicas, sí puede modificar el consumo de cannabis. ¿Cuál será el mejor modelo para Chile?

Revive el segundo capítulo de Mañaneros con Ignacio Socias y Profe Pau, donde hablan de este y otros temas

 

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Comentarios

tRENDING

Loading...
1

Video

Very Happy:

USA

1

Video

Very Happy:

USA

1

Video

Very Happy:

USA

1

Video

Very Happy:

USA

1

Video

Very Happy:

USA

logo-envola-footer

Newsletter En Volá: Recibe descuentos y uno que otro chiste.

  • [email protected]
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados © 2013-2019 En Volá

Home
Contenido
Reseñas
Documentales
Eventos
Cata En Volá
Reseñota
Especiales
Recetas en Volá
Dudas de Cultivo
Noticias En Volá
Noticias
Opinión
Crónicas
Envolab
Riesgos del Cannabis
Consumo Informado
Formas de Consumo
Extracciones
Bibliografía
Cultivo
Tienda

Datos Postulante

Datos Empresa

*Al postular aceptas las bases y condiciones del concurso.

¡Piñera no se suscribió a este Newsletter y se perdió la oportunidad de ganar una Caja En Volá y de leer mails divertidos!

No seas como Piñera, suscríbete
a nuestro Newsletter!