Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter Tiktok
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
    • DISPENSARIOS DE CHILE
  • TIENDA
Youtube Tiktok Instagram Twitch Twitter

Noticia

SENDA revela que consumo de marihuana en escolares se mantiene, pero aumenta percepción de riesgo

El nuevo informe del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) muestra una aparente estabilidad en el consumo de marihuana entre estudiantes escolares respecto a la medición anterior (2021), con apenas una variación de un punto porcentual. Sin embargo, un cambio importante se evidencia en la percepción del riesgo: un 34,4% de los encuestados considera que consumir cannabis una o dos veces por semana es “peligroso” o “muy peligroso”, marcando un alza significativa respecto a años anteriores.

Este cambio en la percepción puede estar influido por campañas de prevención, mayor acceso a información sobre salud mental y los efectos del consumo a largo plazo, así como por una discusión pública más amplia sobre drogas y juventud. Sin embargo, expertos advierten que aumentar la percepción de riesgo no necesariamente se traduce en políticas efectivas, si no viene acompañado de educación integral, estrategias de reducción de daños y entornos de confianza donde se pueda hablar del consumo sin estigmas.

En el segmento escolar, SENDA ha desarrollado diversas campañas enfocadas en la prevención del consumo de drogas y alcohol, principalmente a través del programa "Elige Vivir sin Drogas", implementado desde 2019 y adaptado durante los últimos años. Esta iniciativa, inspirada en el modelo islandés, busca fortalecer factores protectores como la participación familiar, el deporte y el buen uso del tiempo libre. 

Todas estas orientadas a entregar información clara y combatir mitos sobre el consumo de cannabis y otras sustancias entre adolescentes, reforzando la percepción de riesgo y promoviendo decisiones informadas desde temprana edad.

 

 

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

La Aduana Regional Metropolitana interceptó un cargamento de 28 kilos de MDMA ocultos en un cuadro de Bernardo O’Higgins, proveniente de #Bélgica. 🇧🇪
El hallazgo se logró gracias al olfato de los perros detectores, que alertaron a los funcionarios durante la inspección. 🦮 pic.twitter.com/JdcxSMGQ45

— En Volá (@en_vola) March 10, 2025

Más de En volá

Chile confirma el tercer lugar en consumo de cannabis en Latinoamérica, según la ONU

EL CONSUMO DE MARIHUANA AUMENTA EL RIESGO DE INFARTO Y ACV

ISP lanza alerta por presencia de THC‑O en vaporizadores

¿QUÉ PASA EN NUESTRO CUERPO CUANDO COMEMOS CANNABIS?

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2025 En Volá