Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter Tiktok
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Youtube Tiktok Instagram Twitch Twitter

Noticia

El caso que llevó a Mujica a replantear la guerra contra las drogas

En 2012, Uruguay atravesaba una profunda crisis de seguridad. La violencia asociada al narcotráfico, sumada a una creciente sensación de inseguridad, generaba tensiones tanto en la ciudadanía como en el sistema político. Uno de los hechos que marcó un antes y un después fue el asesinato de un trabajador durante un asalto en Montevideo, un caso que se convirtió en símbolo del hartazgo social y la urgencia de buscar nuevas respuestas.

Ese crimen, ampliamente difundido por los medios, no fue un hecho aislado, sino una expresión más de un problema estructural que exigía otro tipo de soluciones. Para el entonces presidente José Mujica, representó un punto de inflexión que lo llevó a reunirse con su círculo más cercano y comenzar a delinear una estrategia alternativa, una que rompiera con el paradigma de la represión como única respuesta al narcotráfico.

Fue en ese contexto que nació la propuesta de legalizar y regular el mercado del cannabis. No como una medida para fomentar el consumo, sino como una forma de quitarle poder al mercado ilegal y reducir la violencia que genera. Mujica lo explicó públicamente semanas después, en una cadena nacional donde habló de una "crisis de convivencia" que requería nuevas formas de abordaje.

La iniciativa fue presentada al Parlamento en agosto de ese mismo año y, tras un intenso proceso de discusión y resistencia social, fue finalmente aprobada en diciembre de 2013. Así, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en regular toda la cadena del cannabis: desde el autocultivo, pasando por los clubes de membresía, hasta la venta controlada en farmacias, bajo supervisión estatal.

El modelo uruguayo marcó un hito internacional en las políticas de drogas, abriendo un camino para pensar el problema desde la salud pública y la convivencia ciudadana. Más allá del caso puntual que aceleró la discusión, lo que se consolidó fue un giro histórico que posicionó a Uruguay como referente global en la búsqueda de soluciones audaces y estructurales frente al narcotráfico.

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

La Aduana Regional Metropolitana interceptó un cargamento de 28 kilos de MDMA ocultos en un cuadro de Bernardo O’Higgins, proveniente de #Bélgica. 🇧🇪
El hallazgo se logró gracias al olfato de los perros detectores, que alertaron a los funcionarios durante la inspección. 🦮 pic.twitter.com/JdcxSMGQ45

— En Volá (@en_vola) March 10, 2025

Más de En volá

ISP lanza alerta por presencia de THC‑O en vaporizadores

¿QUÉ PASA EN NUESTRO CUERPO CUANDO COMEMOS CANNABIS?

Conoce Asociación BioBio: una comunidad de acceso responsable al cannabis medicinal

¿SIRVE EL CANNABIS PARA EL DOLOR?

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2025 En Volá