Saltar al contenido

CANNABIS EN ESPAÑOL

Youtube Instagram Twitch Twitter Tiktok
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Menú
  • HOME
  • CONTENIDO
    • RESEÑAS EN VOLÁ
    • AROUND THE GLOBE
    • CATA EN VOLÁ
    • PARAFERNALIA
    • DUDAS DE CANNABIS
    • PITOS Y LEYENDAS
    • TESTING
    • VERY HAPPY
    • RESEÑITA
    • TOSTADOS
    • VIAJE AL CENTRO DE UN COGOLLO
    • GASTRONOMÍA
    • CONVERSACIONES
    • MÚSICA
    • GALERÍA DE LOS AMIGOS
  • NOTICIAS EN VOLÁ
    • NOTICIAS EN VOLÁ
    • BLOG EN VOLÁ
  • CULTIVO
    • GERMINACIÓN
    • VEGETATIVO
    • FLORACIÓN
    • COSECHA
    • BLOG DE CULTIVO
  • ENVOLAB
  • TIENDA
Youtube Tiktok Instagram Twitch Twitter

Noticia

MITOS DE LOS VAPORIZADORES DE EXTRACTOS

¿clear. pen, wax, o vapo?

Equipo Feliz

En el mundo de los vaporizadores de extractos como el cannabis y la nicotina, se ha generado una gran confusión debido a la variedad de dispositivos disponibles. Desde los conocidos como clear, vapo, pen, cartridge, cartucho, wax, miel, hasta los cigarros electrónicos.

Estos dispositivos han transformado el consumo, ofreciendo una opción rápida, discreta y sin los inconvenientes de la combustión tradicional. Sin embargo, es importante entender que no todos los dispositivos son iguales, ni tampoco los productos que contienen. La variedad de extractos y formas de consumo genera confusión entre los usuarios, quienes a menudo no distinguen entre los diferentes tipos de cartuchos disponibles.

En términos de funcionalidad, tanto los cartuchos de cannabis como los de nicotina utilizan una batería para calentar el contenido y producir vapor. Sin embargo, la diferencia principal radica en el contenido de la sustancia: mientras que los cartuchos de cannabis contienen extracciones de la planta con cannabinoides y terpenos, los de nicotina contienen líquidos con nicotina, propilenglicol, glicerina vegetal y/o aromas artificiales. Esta diferencia en la composición puede tener implicaciones importantes para la salud, especialmente considerando los aditivos y químicos utilizados en algunos cartuchos.

La fabricación de los cartuchos de cannabis implica la extracción de cannabinoides y terpenos de la planta, que luego pueden ser mezclados con una base líquida para crear un producto vaporizable. Es importante destacar que los cartuchos con solventes pueden contener aditivos que afectan el sabor y la salud del usuario, mientras que los cartuchos sin solventes preservan el sabor y aroma natural del cannabis. Por otro lado, los cartuchos de nicotina siempre contienen una mezcla de soluciones que pueden tener efectos negativos para la salud a largo plazo, como irritación respiratoria y desecación.

La experiencia del consumidor con estos cartuchos también puede variar, y en algunos casos, puede representar riesgos para la salud. Por ejemplo, la crisis de enfermedades pulmonares relacionadas con el vapeo en Estados Unidos reveló la presencia de químicos nocivos en algunos cartuchos, lo que generó preocupación en la comunidad. Además, la falta de regulación en este mercado ha llevado a la venta de productos de baja calidad que pueden representar riesgos para la salud del consumidor.

El uso de cartuchos de vaporizadores conlleva una responsabilidad significativa. Es importante investigar la calidad y origen de los productos, así como comprender los posibles impactos en la salud. La regulación, la educación y la investigación son fundamentales para garantizar que el vapeo sea una práctica segura y beneficiosa. En Pitos y Leyendas, hemos explorado este fascinante mundo y les invitamos a unirse a la conversación para mantenerse curiosos e informados.

 

Youtube Instagram Facebook Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

TWITTER EN VOLÁ

La Aduana Regional Metropolitana interceptó un cargamento de 28 kilos de MDMA ocultos en un cuadro de Bernardo O’Higgins, proveniente de #Bélgica. 🇧🇪
El hallazgo se logró gracias al olfato de los perros detectores, que alertaron a los funcionarios durante la inspección. 🦮 pic.twitter.com/JdcxSMGQ45

— En Volá (@en_vola) March 10, 2025

Más de En volá

ISP lanza alerta por presencia de THC‑O en vaporizadores

¿QUÉ PASA EN NUESTRO CUERPO CUANDO COMEMOS CANNABIS?

Conoce Asociación BioBio: una comunidad de acceso responsable al cannabis medicinal

¿SIRVE EL CANNABIS PARA EL DOLOR?

  • CONTACTO@ENVOLA.CL
  • SOMOS QUIÉNES
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AGENCIA EN VOLÁ
  • POLÍTICAS DE ENVÍO
Youtube Instagram Facebook Spotify Twitter Discord Twitch Linkedin Tiktok

Todos los derechos reservados © 2013-2025 En Volá